Licenciatura en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas
Título:
Licenciado en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas
RESOL-2022-1535-APN-ME
Duración:
4 años
Sede donde cursar:
Posadas
¿Qué hace un Licenciado en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas?
Trabaja en empresas de la industria del entretenimiento, empresas de videojuegos, cine, publicidad, marketing, e industrias que requieran gamificación en sus procesos como banca, seguros, educación, arquitectura, turismo, diseño industrial e industria.
Trabaja en equipos interdisciplinarios, lidera proyectos de videojuegos y experiencias inmersivas y crea propuestas de videojuegos desde el concepto hasta la post producción.
Desarrolla videojuegos educativos “Serious Games”, aplicados a la educación, la salud, planificación urbana (“smarts cities”) y emergencias, entre otras.
Realiza el diseño y planificación de proyectos de tecnologías creativas para aplicaciones web, móviles y PC.
Desarrolla experiencias inmersivas como realidad aumentada y realidad virtual.
Traza el boceto y la planificación de las mecánicas, dinámicas y contenidos del videojuego, así como las reglas y los niveles, delinear la historia, los personajes y los escenarios.
Realiza el testeo y aseguramiento de las correspondencias entre el producto final y el esquema general inicial de un videojuego, experiencia Inmersiva y/o creativa.

Plan de estudio
Primer Año
Taller de Diseño 1
Arte aplicado
UI & UX (Interfaz & experiencia de usuario)
Sistemas de Representación
Programación 1
Matemática
Física
Filosofía
Segundo Año
Taller de Diseño 2
Narrativa
Historia de la Cultura
Principios del Management
Gestión de las Operaciones
Programación 2
Arte técnico para videojuegos
Implementación del arte
Teología
Tercer Año
Taller de Diseño 3
Animación 3D
Modelado 3D
Estrategia de Negocios
Modelo de Negocios Digitales
Legales
Programación 3
Doctrina Social de la Iglesia
Cuarto Año
Taller de Diseño de 4
Programación 4
Arte avanzado
Electiva
Proyecto final
Clases Preuniversitarias
Si querés participar de una Clase Preuniversitaria, escribinos por WA al 0342 155371285, por MD al Instagram @vivilaucsf, o por mail a ingresouniversitario@ucsf.edu.ar