La Universidad Católica de Santa Fe y la Asociación de Dirigentes de Empresas establecieron convenios a fin de acercar el universo de los dirigentes de empresas a la universidad y darles la posibilidad a los egresados de ADE de tener un título universitario de Licenciado en Negocios Digitales, carrera perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas.
El Rector de la UCSF, Mg. Lic. Eugenio Martín De Palma realzó el valor de los convenios de cooperación firmados: “La ley de Educación Superior propicia la articulación entre institutos de educación superior y universidades. Creo que son pasos significativos que le hacen muy bien al sistema educativo”.
En ese mismo sentido, De Palma enumeró los beneficios de estos acuerdos: “Los egresados de este instituto que opten por complementar sus estudios cursando la Lic. En Negocios Digitales, podrán obtener una bonificación en el arancel de la carrera. Por otro lado, el instituto podrá recibir algún beneficio por parte de la UCSF fomentando una vinculación mayor entre ambas instituciones y de esa manera poder llevar adelante proyectos exitosos que sirvan para dar una respuesta concreta a la sociedad.”
Guillermo Álvarez, director de la Asociación de Empresas destacó que “para ADE es un día histórico, un hito. Concretar la meta de convenios-marco significarán numerosos beneficios tales como la promoción de una carrera específica a los egresados de nuestro Instituto. Además, contamos con la innovación de la modalidad de cursado a distancia, permitiéndole a los alumnos de otras localidades poder complementar sus estudios de grado”.
Es sumamente importante “empezar un camino de vinculación de la dirigencia empresaria de Santa Fe y de la región con una universidad tan prestigiosa como la UCSF entendiendo que este es el principio de numerosos acuerdos entre ambas instituciones”, destaca Álvarez.