Escuela de Verano: Citavi- Curso intensivo sobre organizar el conocimiento.

citavi paint

 

ESCUELA DE VERANO

 

“Organización del conocimiento académico a través de CITAVI”

 

La Facultad de Ciencias de la Salud, a través del Instituto en Investigación en Ciencias de la Salud,  iniciará la Escuela de Verano con el curso “Organización del conocimiento académico a través de CITAVI”.

CITAVI es un software que organiza el conocimiento y las citas bibliográficas al momento de pensar y escribir un Trabajo Integrador Final (TIF), una Tesina, Tesis, etc. El curso será dictado tanto en la Sede Reconquista como en Santa Fe y los horarios serán:

–          Sede Reconquista à Viernes 16 de febrero de 14 a 17:30 hs.

–          Santa Fe à Viernes 23 de febrero de 15 a 18:30 hs. 

Las inscripciones se harán vía mail mediante la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Cristina Paz, escribiendo a mpaz@ucsf.edu.ar y será una ACTIVIDAD GRATUITA.

Los cupos serán limitados y está destinado a docentes, doctorandos, investigadores y alumnos de últimos años de la UCSF.

 

¿Qué podés hacer con CITAVI?

 

–          Buscar información y referencias en más de 4500 catálogos de bibliotecas y bibliografías especializadas.

–          Añadir la información directamente al proyecto en el que estés trabajando.

Introduciendo el ISBN del libro (Número Estándar Internacional de Libros), no tendrás que escribir el título del libro a mano. Así, la información necesaria se cargará desde Internet (autor, título, editorial, año de publicación, entre otros).

–           Con sólo pulsar un botón, se crea una hoja de tareas que podrás llevar la próxima vez que vayas a la biblioteca.

 ¿Cómo se consigue Citavi?

–          Instalá Citavi para Windows. Encontrarás el archivo de instalación en http://www.citavi.com/descargar

–          En https://www.citavi.com/ucsf  podrás crear tu cuenta en línea Citavi con tu dirección de correo institucional. Si actualmente no tenés un correo institucional, solicitala a este mail o directamente a tu Unidad Académica.

–          En esta cuenta encontrarás los datos de licencia. Copialos apretando (CTRL+C).

–          Introducí los datos de licencia copiados en Citavi. Para ello, tendrás que abrir Citavi. En la pantalla de inicio, hacé clic en Datos de licencia > Introducir datos de licencia. Citavi tomará los datos de licencia del portapapeles.

 ¿Hay una forma rápida de aprender a usar Citavi?

 –          Podés leer el capítulo “Iniciando” en http://www.citavi.com/manual5 ,  o ver los vídeos de introducción a Citavi en: http://www.citavi.com/readysetgo . En la página http://www.citavi.com/ayuda  encontrarás todos los recursos que le ayudarán a conocer el programa.

UCSF - citavi
UCSF – citavi


Programa Universidad Abierta, Facultades, Santa Fe, Carreras de Grado, Ciencias de la Salud, Licenciatura en Gerontología (CCC), Rafaela, Licenciatura en Bioimágenes, Sedes, IDSI - Instituto de Doctrina Social de la Iglesia, Licenciatura en Enfermería, IEHDS Instituto de Ecología Humana y Desarrollo Sustentable, Licenciatura en Fonoaudiología, Institutos, Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Terapia Ocupacional, IIFCS Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud