La UCSF avanza en la renovación del espacio digital para docentes

La Universidad Católica de Santa Fe continúa trabajando en la actualización integral de la sección Docentes de su sitio web institucional, con el objetivo de ofrecer una experiencia más clara, accesible y alineada con las necesidades del cuerpo académico. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la UCSF con la mejora continua de la función docente, considerada uno de los pilares fundamentales de la vida universitaria.

Los cambios están siendo coordinados por la Secretaría Académica, en conjunto con la Subsecretaría de Asesoría Pedagógica, la Subsecretaría de Educación a Distancia (SIED) y el equipo de Comunicación Institucional. Además, distintas áreas de la Universidad colaboran con estas instancias, aportando sus saberes y experiencias para enriquecer el desarrollo del nuevo espacio.

El sitio renovado —actualmente en proceso de implementación— se estructura en mosaicos temáticos que abarcan a los docentes, futuros docentes, su formación pedagógica, categorización, recursos disponibles y la normativa vigente. La propuesta busca facilitar el acceso a herramientas clave, brindar orientación clara sobre los trámites institucionales y visibilizar las distintas instancias de formación ofrecidas a quienes enseñan en la Universidad.

¿Qué encontrarás en cada página?

Soy docente UCSF

  • Saludo del rector De Palma
  • Modelo Educativo UCSF
  • Uso diario: acceso al correo electrónico institucional, al recibo de sueldo, a ADUCSF y el protocolo para casos de violencia en la UCSF.
  • Beneficios: actividades deportivas, descuentos en Librería UCSF, publicación en Editorial UCSF, ayudas económicas y recursos de la Biblioteca.

Quiero ser docente UCSF

  • Historia UCSF
  • Modelo Educativo UCSF
  • Formulario de Postulación
  • Convocatorias abiertas en LinkedIn

Formación Pedagógica

  • Programa de formación en competencias pedagógico-didácticas y digitales para sus docentes, con características específicas:
  1. Taller Diseñá tu Programa UCSF
  2. Formación Pedagógico-Didáctica – Nivel inicial
  3. Formación Pedagógico-Didáctica – Nivel II
  4. Intercambio de Experiencias Didácticas
  5. Curso de Inducción para docentes virtuales
  6. Contenidos digitales para la enseñanza: creación y autoría
  7. Curso Laboratorio de inteligencia artificial para docentes. Nivel A2
  • Posgrados para continuar tu formación docente
  • Normativa vinculada
  • Apoyo a la tarea docente: Subsecretaría de Asesoría Pedagógica y Subsecretaría de SIED.


Autoridades, Docentes, SIED, Personal UCSF, Asesoría pedagógica, LA UCSF, Vicerrectorado académico