FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
Nuestra facultad a través de sus carreras en el campo de la Arquitectura y el Diseño Industrial, propone una formación integral, personalizada y con una clara vocación de servicio a la sociedad.
Trabajamos por una educación profesional específica de calidad (conocimientos, habilidades y aptitudes) en el marco de una formación personal fundada en los valores cristianos.
Nos ocupa la preparación de excelentes profesionales, destacados por su saber específico, pero además, dispuestos a asumir compromisos sociales para transformar y mejorar las comunidades en las que les toque actuar.
Estudios
Carreras
– Arquitectura
– Licenciatura en Diseño Industrial
– Técnico Universitario en Diseño Industrial
Alumnos
Pasantías
Las pasantías son el complemento de la capacitación teórica con la práctica en empresas o instituciones públicas o privadas. Te brindan la oportunidad de comenzar el proceso de inserción laboral, bajo la supervisión de tu unidad académica.
Acercate a tu facultad para conocer las propuestas vigentes, los requisitos para acceder a las pasantías y sumarte al listado de interesados.
Cooperación Internacional
El Área de Cooperación Internacional de la UCSF establece vínculos con Universidades e Instituciones Educativas del mundo, a fin de incorporarse al proceso de internacionalización de la Educación Superior.
Genera oportunidades de intercambio para estudiantes, docentes e investigadores, fomentando la integración social y cultural.
Conocé más haciendo click aquí
+Arquitectura
Nuestros espacios
El corazón de la actividad pedagógica de nuestras carreras es el taller de diseño en el cual el estudiante aprende haciendo junto a los docentes y a sus compañeros. Se trata de un aprendizaje, a la vez individual y colectivo, donde el alumno se forma en la práctica del diseño arquitectónico e industrial e integra los conocimientos y aptitudes adquiridos en las otras áreas (asignaturas) que conforman los planes de estudios.
El taller de diseño es el lugar privilegiado para la continua interacción entre experiencia, reflexión y acción, proceso que favorece la formación del arquitecto y del diseñador como profesionales reflexivos, capaces de articular los saberes teóricos con las prácticas específicas y de fundamentar sus decisiones.
Contamos con espacios adecuados para cada estudiante, entre los que se destaca el taller de modelos, prototipos y maquetas donde se pueden realizar experiencias constructivas en contacto directo con materiales y herramientas.
“RDA” – Revista de Arquitectura
RDA se postula como un lugar de diálogo reflexivo entre las experiencias del aula, los trabajos de investigación y la práctica profesional; de manera que reconociendo las características propias de cada uno de esos ámbitos, se ponga especial énfasis en las relaciones que existen entre ellos.
La docencia, la investigación y el ejercicio de la profesión son formas distintas de ser y hacer una misma actividad: la arquitectura.
Publicadas:
RDA Nº1 – Arquitectura religiosa – 2012
RDA Nº2 – Arquitectura y Educación – 2014
La facultad
Acreditaciones
Sede Santa Fe
Informe Acreditación Sede Santa Fe
Sede Santos Mártires
Informe CONEAU Sede Santos Mártires
Informe Acreditación Sede Santos Mártires
Sede Rafaela
Informe Autoevaluación Sede Rafaela
Sede Rosario
Contacto
Mail: arquitec@ucsf.edu.ar
Santa Fe
Echagüe 7151
Teléfono: 0342 – 460 3030, int. 130-139
Posadas
Rademacher 3943
Teléfono: 0376 – 442 3388, int. 313
Rosario
Moreno 1056
Teléfono: 0341 – 422 6330
Rafaela
Saavedra 472
Teléfono: +54 3492 503608
Autoridades
Decano:
Arq. Gabriel Darío Biagioni
Vicedecano – Sede Santos Mártires
Arq. Pablo Augusto Pachoud
Delegado del Decano – Sede Rafaela
Arq. Gastón Ferreyra
Delegado del Decano – Sede Rosario
Mgter. Gabriel Stivala
Director de Carrera Arquitectura – Sede Rosario:
Dr. Arq. Aníbal Julio Moliné y Lura
Director de Carrera Licenciatura en Diseño Industrial:
D.I. Gonzalo Javier Savogin
Secretario Académico:
Arq. Ricardo Hernán Zorio
Secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión:
Arq. Ma. Virginia Aranda
Personal
Mirta Dubicki
Karina Pereyra
Daniela Decombar
Docentes
Titulares
D’Angelo Mario Raúl
Iturraspe Sara Silvina de los Milagros
Martínez Matilde María del Carmen
Asociados
Rocchetti María de los Milagros
Vargas Velázquez Andrea Vanessa
Adjuntos
Cáceres Pallavidino Ricardo Leopoldo
Martínez Matillde María del Carmen
Pairola Scarano Sandra Jorgelina
Auxiliares
Institutos
IHTCAP
Investigación en Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura y el Patrimonio
OPC
Observatorio del Patrimonio Cultural – Rosario
IAPU
Instituto de Arquitectura, Planeamiento y Urbanismo
IMCF
Instituto de Morfología y Comunicación de la Forma
Agenda de eventos
Otras noticias y novedades