OBSERVATORIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL
El Observatorio de Política Internacional tiene por finalidad gestionar, analizar e integrar toda la información de la política exterior Argentina, Latinoamericana e internacional en general para convertirla en conocimiento útil. Con la participación de profesores, egresados y estudiantes se construye una plataforma organizada, permanente de seguimiento de los mecanismos de toma de decisiones. Es, además, un espacio real de articulación con la sociedad civil que permite el fortalecimiento de las prácticas extracurriculares, las actividades de investigación de estudiantes y docentes y como un puente vincular con otras instituciones académicas, Organismos Internacionales, Nacionales, Provinciales y Municipales, etc. (conforme Res. Nro.152 Facultad de Derecho y Ciencia Política, UCSF). Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Nuevo Banco de Santa Fe.
Autoridades
Autoridades
Director: Lic. Juan Pablo Jullier
Secretaria: Lic. Mileva Alejandra Chialvo
Comunicación
Seminario Intensivo sobre Estados Unidos
Iniciativa del Observatorio de Política Internacional, que contó con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y que fue incorporado al programa American Studies desarrollado por el área de Cooperación Internacional de la Universidad.
Seminario web: La relación bilateral entre Argentina y China
Iniciativa del Observatorio de Política Internacional, que contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina. El seminario abarca los aspectos políticos, económicos y comerciales, culturales y educativos de la relación bilateral entre Beijing y Buenos Aires.
En agenda entre Argentina y Canadá
Ediciones especiales del espacio Conversionales del Observatorio de Política Internacional, organizadas con la colaboración y participación de la Asociación Argentina de Estudios Canadienses (ASAEC), que recogen diversas temáticas de política internacional relacionadas con este país y el nuestro.
Mundo Radio
Programa de política internacional, cultura y sociedad realizado por profesores y alumnos miembros del Observatorio.
Lunes de 17 a 18 hs. por FM 102.1
OPI en los medios
Repositorio digital
Investigación / Estudios 2023
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Observatorio de Política Internacional, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política o de la Universidad Católica de Santa Fe.
Investigación / Estudios 2022
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Observatorio de Política Internacional, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política o de la Universidad Católica de Santa Fe.
Investigación / Estudios 2021
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Observatorio de Política Internacional, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política o de la Universidad Católica de Santa Fe.
Investigación / Estudios 2020
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Observatorio de Política Internacional, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política o de la Universidad Católica de Santa Fe.
Investigación / Estudios 2019
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Observatorio de Política Internacional, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política o de la Universidad Católica de Santa Fe.
Archivo 2015-2018
Las opiniones expresadas en estos documentos son de responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Observatorio de Política Internacional, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política o de la Universidad Católica de Santa Fe.
Cuestión Malvinas
Esta sección ha sido creada a partir de la suscripción del OPI al boletín electrónico especial sobre la cuestión Islas Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y tiene por objetivo servir de repositorio de material especializado sobre el tema.
Acuerdos de cooperación
El acuerdo de cooperación entre el Observatorio y la cátedra de Sistemas Políticos comparados, surge a partir de la necesidad de generar un espacio de transferencia para las investigaciones realizadas por los alumnos de la mencionada materia.
Agenda de eventos
Otras noticias y novedades