ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN INTEGRAL DEL HÁBITAT

Título que otorga: Especialista en Gestión integral del hábitat.
Dictamen favorable de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) Nº 11459/13

Duración: Un año y medio

Modalidad: semipresencial.

Durante los 16 meses de cursado se desarrollan 13 encuentros: 9 presenciales y 4 virtuales (1 por trimestre). Todos se dictan una vez al mes: jueves de 15 a 20 hs, viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 20 hs. y sábados de 9 a 14 hs. Durante enero, febrero y marzo no se programan actividades áulicas.

Destinatarios:
Está destinada a graduados universitarios en universidades argentinas, estatales o privadas debidamente reconocidas, con título correspondiente a una carrera de grado o graduados en universidades extranjeras reconocidas, según las reglamentaciones vigentes.

Los títulos aceptados son los de: Arquitecto, Ingeniero, Abogado, Contador, Economista, Licenciados en trabajo social o en Ciencia Política.

Otros títulos serán aceptados excepcionalmente cuando los postulantes acrediten una sólida trayectoria y formación  vinculadas a la gestión del hábitat, que serán considerados por la Comisión Académica de la Carrera, previa presentación de una declaración de interés y antecedentes del postulante.

Plan de estudio

MÓDULO DE FORMACIÓN BÁSICA

I-DESARROLLO, SOCIEDAD Y HÁBITAT
Arq. Esp. Raúl Fernández Wagner
Modalidad Virtual

II-FUNDAMENTOS Y VISIÓN INTEGRAL DE LA PROBLEMÁTICA DEL HABITAT
Prof. Ana María Bonet
Modalidad Virtual

III-PROBLEMÁTICA HABITACIONAL, DERECHO A LA CIUDAD Y POLÍTICAS HABITACIONALES
Arq. Esp. María Beatriz Rodulfo

IV-PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL TERRITORIO
Mgter. Arq. Joaquín Peralta

V-GESTIÓN LOCAL DEL HÁBITAT
Dra. Arq. Daniela Gargantini

VI-DERECHO URBANÍSTICO EN ARGENTINA
Abog. Esp. Melinda Madonado
Modalidad Virtual

VII-MARCO LEGAL VIGENTE PARA POLÍTICAS LOCALES DE HÁBITAT
Abog.Esp. Gerardo Rondina – Dr. Homero Rondina

VIII-HÁBITAT Y FINANCIAMIENTO URBANO

IX-SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y DERECHOS DIFUSOS
Dr. Cs. Js. Leonardo Villafañe
Modalidad Virtual

 

MÓDULO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

X-ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE LA SITUACIÓN HABITACIONAL
Dra. Carolina Peralta
Modalidad Virtual

XI-HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL
Dr. Agrim Diego Erba
Modalidad Virtual

XII-HERRAMIENTAS PARA POLÍTICAS LOCALES DE SUELO
Arq. Eduardo Reese

XIII-TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS Y MODALIDADES PRODUCTIVAS PARA VIVIENDA
Dra. Arq. Rosana Gaggino

XIV-COGESTIÓN Y PRODUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL HÁBITAT
Lic TºSº Esp Graciela Maiztegui

XV-ESTRATEGIAS ECONÓMICO FINANCIERAS PARA PROYECTOS DE HÁBITAT
CPN Ángel Sciara y Lic. Lucrecia Maldonado

XVI-FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE HÁBITAT
Dra. Arq. Daniela Gargantini

XVII-TALLER DE PRÁCTICA INTEGRADORA
Arq. Esp. Fernando Arizpe Bravo y tutores a definir según temas TIF.

Autoridades

Directora de la Especialización:
Dra. Arq. Daniela Gargantini (CEVE-CONICET-UCC)

Coordinadora:
Arq. Matilde Martínez (UCSF)