En el marco de las Jornadas de Cuidados Paliativos organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud, en conjunto con la Facultad de Psicología, la Lic. Marcela Dellamea, Especialista en Psicoterapia Cognitiva y Psicooncología, realizará una presentación de esta temática.
La psicooncología es una especialidad relativamente nueva donde se conjugan los saberes de la medicina junto a los de la psicología clínica.
Dentro del campo de las psicoterapias se ocupa del paciente con cáncer, buscando aliviar su dolor físico y emocional, atendiendo los diferentes estados psicológicos por los que atraviesa la persona diagnosticada con dicha enfermedad.
Una situación ideal sería que el psicooncólogo acompañe al paciente desde el momento de recibir la “mala noticia” dado que esta es vivida cómo una crisis inesperada que irrumpe en la cotidianidad de la persona.
Afrontar el sufrimiento que supone una enfermedad oncológica no se limita a los síntomas físicos, es por ello que se destaca la importancia del acompañamiento psicológico a lo largo de todo el tratamiento buscando aliviar el malestar emocional, potenciando la autonomía del paciente con el fin de procurarle una mejor calidad de vida.
La psicooncología también busca dar respuestas y contención a la familia, al entorno cercano y al equipo tratante de la persona con cáncer.
Cabe destacar que junto a los cuidados paliativos acompaña y asiste de manera integral a la persona desde momento diagnóstico hasta el final de vida. Cuando hablamos de dolor total, no solo nos referimos a los síntomas físicos sino también a la dimensión espiritual pudiendo así destacarse el rol del psicooncólogo cómo herramienta facilitadora de espacios de escucha y contención generando buenos canales de comunicación y confianza, necesarios para para el sentir del paciente, ya que no solo se trata de curar sino también de sanar.
Conocé más de estas jornadas en este enlace.