Sumate como voluntario de Scholas Ciudadanía

POR CUESTIONES OPERATIVAS DE SCHOLAS, LA CONVOCATORIA SE REPROGRAMA PARA JUNIO 2023

El programa Scholas Ciudadanía estará realizando la inscripción y formación de 20 voluntarios.

El objetivo es formar un equipo de practicantes que acompañe y desarrolle la experiencia junto con el equipo de Scholas Internacional.

Perfiles requeridos 

Educadores:

Perfil general

● Edad mayor de 21 años
● Idioma: español
● Tener disponibilidad de tiempo para la ejecución del programa y su acompañamiento posterior.
● Interés por la educación y vocación de servicio.
● Ser apasionados por el trabajo con jóvenes, especialmente en la generación de espacios educativos de encuentro.
● Estar abiertos a desarrollar su percepción, proactividad, empatía y capacidad de escucha.
● Capacidad para trabajar en equipo y habilidades para el manejo de grupos de trabajo en vistas al cumplimiento de objetivos determinados.

Funciones según el perfil del educador

Educador de metodológico:

Perfil:
● Interés y tiempo dedicado en profundizar acerca de la pedagogía de Scholas.
● Capacidad analítica y reflexiva.
● Interés por la investigación social.
● Posibles carreras: ciencias de la educación, profesorados, filosofía, sociología, antropología, psicología, o carreras afines.

Funciones:
● Coordinar grupos de trabajo y generar espacios de escucha, diálogo y debate.
● Estructurar los contenidos metodológicos a trabajar en cada jornada en base a la pedagogía de Scholas. ● Planificar dinámicas para cada día de trabajo y preparar los materiales necesarios para su desarrollo.
● Comunicar los objetivos y actividades de cada día.

Educador de juego:

Perfil:
● Interés y tiempo dedicado en profundizar sobre técnicas de teatro, clown, juego y animación.
● Capacidad de improvisación lúdica.
● posibles carreras de formación de juego (teatro, música, conservatorio, bellas artes)

Funciones:
● Planificar las dinámicas, escenas y juegos que se realizarán en el espacio de Re-Creo y preparar los materiales necesarios para su implementación.
● Liderar dichas dinámicas, escenas y juegos.
● Generar un espacio gratuito (sin porqué ni para qué) donde prevalezca el encuentro, la escucha, el arte, el pensamiento poético entre los jóvenes.

Educador de arte:

Perfil:
● con conocimientos técnicos y prácticos sobre diversas disciplinas artísticas.
● posibles carreras de formación artística.

Funciones:
● Planificar y poner en marcha las actividades vinculadas a la metodología de arte del programa, incluyendo la preparación de los materiales necesarios para su implementación.
● Acompañar a los estudiantes en la creación de sus obras desde el momento de la planificación hasta la ejecución y posterior presentación.

Educador para redes sociales:

Perfil:
● con conocimientos técnicos y prácticos sobre el manejo de redes sociales.
● posibles carreras de formación: Comunicación social, Marketing Digital.

Funciones:
● Planificar y crear contenido para las redes sociales sobre las actividades vinculadas a los diversos espacios del programa
● Acompañar a los estudiantes en la creación de sus obras desde el momento de la planificación hasta la ejecución y posterior presentación.

Por más información o consultas, comunicarse vía mail a: gkerz@ucsf.edu.ar


Leer también

Nuevo encuentro de los participantes de Scholas Ciudadanía

Programa Scholas Ciudadanía en la UCSF

La UCSF recibió a Scholas Ocurrentes y firmó el Pacto Educativo Local



Alumnos, Arquitectura y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencia Política, Facultades, Filosofía y Humanidades, Psicología, Santa Fe, Sedes