En el marco de las actividades por el 150º aniversario de la ciudad de Reconquista, los alumnos de la Licenciatura en Kinesiología y fisiatría de la Universidad Católica de Santa […]
Noticias publicadas con el tag Extensión
SF Innovar 2022
Se busca estimular la capacidad innovadora de las empresas mediante el apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de I+D+i orientados a: a) el diseño […]
La Universidad trabaja junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia
El rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma, se reunió con el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, Danilo […]
Competencias Digitales: Teams.
Competencias Digitales en el Ecosistema de la UCSF Microsoft 365 Tema: Teams Capacitador: Juan ZambranaTraining AssociatePuerto Rico | 787.523.8174 Inscripciones en linea aquí: (Se entregarán certificados) Que es Teams: Microsoft Teams es […]
Diplomatura en Prácticas Estratégicas (DiPraEs)
Diplomatura en Prácticas Estratégicas
Comienzo de cursado: sábado 9 de abril (Cada 15 días).
Duración: 9 meses
Introducción a la metodología de revisión sistemática de la literatura científica
Seminario: Introducción a la metodología de revisión sistemática de la literatura.
Día y horario: sábado 25/03, a las 16:30 hs.
Disertante: Mter. Luz Marina Leegstra
Destinatarios: alumnos; investigadores; comunidad de la UCSF en general y de otras Universidades e Instituciones. Público en general interesado en la temática.
La Católica Investiga: Convocatoria Foncyt.
Fecha límite de presentación: 23 de marzo 2022 El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, de la Facultad de Ciencias de la Salud, comparte la siguiente información, destinado […]
Seminario “Un acercamiento a la Economía del Conocimiento: mirada humana”
Seminario “Un acercamiento a la Economía del Conocimiento: mirada humana”
Objetivos:
– Identificar qué es la Economía del Conocimiento.
– Distinguir entre Comunicación, información y conocimiento.
– Analizar la Economía del Conocimiento en Argentina.
Modalidad: híbrida. (Presencial o virtual)
Día y horario: viernes 18 de marzo, de16:30 a 17:30 hs.
Disertantes: Mgtr. María Virginia Borga
Lic. Laura Parra
Curso de Oratoria Moderna. Cómo mejorar nuestras presentaciones públicas
Curso de Oratoria Moderna.
El curso, que se desarrollara en tres encuentros, pondrá a disposición de los participantes las técnicas actuales de la Oratoria Moderna para mejorar nuestras intervenciones públicas, sea en una conferencia, un discurso, una clase o exponiendo en un examen.
Los participantes accederán a las técnicas para manejar el Temor Oratorio, elaborar un Discurso, conocer los Recursos que harán sus presentaciones inolvidables y alcanzar un comunicación más efectiva.
También aportará a los participantes una guía sobre la Bibliografía actualizada sobre el tema a los efectos que los interesados puedan elegir y ampliar los conocimientos en la materia.
Disertante: Fabián Antonio Jerkovich
7; 8 y 9 de marzo, de 18:30 a 20:30 hs.
Seminario “La legítima hereditaria. Medio de protección de la familia”.
“La legítima hereditaria. Medio de protección de la familia”.
Objetivos.
1. Desarrollar el instituto.
2. Demostrar su fundamento constitucional.
3. Exponer como funciona como medio de protección de la familia en un Estado Constitucional de Derecho.
Disertante: Dr. Esteban Gutiérrez Dalla Fontana