CÁTEDRA ABIERTA ‘GERONTOPSICOMOTRICIDAD: LA INTERVENCIÓN ES TAMBIÉN CON EL ESPACIO Y LAS RUTINAS’ La Gerontopsicomotricidad es una especialidad de la Psicomotricidad muy nueva en Argentina, mientras en otros países cuenta […]
Noticias publicadas con el tag Facultad de Ciencias de la Salud
En el Día Mundial de la Salud, trabajar por una Salud para Todos
Bajo el lema “Salud para Todos” la Organización Mundial de la Salud propone pensar el camino para lograr el derecho de todas las personas a tener acceso a los servicios […]
Presentación Documento de Política Pública
Presentación:
Documento de política pública
Kinesiología en la Católica: otra opción en la ciudad
Es una de las carreras del momento, con creciente relevancia en los equipos interdisciplinares de salud, y un campo laboral que se diversifica. A partir de este año, la Lic. […]
Trabajo internacional sobre etiquetado frontal en los alimentos
Un equipo de la Licenciatura en Nutrición de la UCSF participó de una experiencia internacional para evaluar el impacto del etiquetado frontal de alimentos en la intención de compra de […]
Workshop “El problema de investigación”
“Workshop. “El problema de investigación” Conversatorio
Día y horario: viernes 4 de noviembre, a las 17:30 horas.
Cátedras abiertas. Globalidad ¿Trastornos psicomotores en Gerontopsicomotricidad?
Globalidad ¿Trastornos psicomotores en Gerontopsicomotricidad?
Segundo encuentro: lunes 19 de septiembre
Horario: de 20 a 21:30 horas
Tema: “tapas del ciclo vital: el Adulto mayor. La construcción social de la vejez. Estereotipos negativos acerca de la vejez.
Taller de la memoria: ampliando la mirada
Taller de la memoria: ampliando la mirada
Docente: Lic. T.O: Marta Rucci
Charla informativa: convocatoria 2022 -2023 de Salud investiga.
Charla informativa sobre la convocatoria 2022 -2023 de Salud investiga.
Viernes 25 de junio, 19 hs.
Taller Cómo presentar un proyecto de investigación
El Programa Universidad Abierta dependiente de la Secretearía de Ciencia y Técnica, y Extensión, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la […]