Nota de opinión redactada por el Dr. en Derecho Víctor Meseguer 1 y la Lic. en Relaciones Internacionales Mileva Chialvo 2, coordinadora del Observatorio de Política Internacional de la Facultad […]
Noticias publicadas con el tag Filosofía
Filosofía de bolsillo: un podcast que entrecruza comunicación y educación
En conmemoración del 16 de noviembre, Día Mundial de la Filosofía, el profesor Pablo Petroni comparte la riqueza de llevar a la radio esta práctica cotidiana que transforma sociedades y […]
Nota de Opinión: La sociedad de los idiotas
Nota de Opinión por Federico Viola y David Pignalitti, miembros del Instituto de Filosofia de la UCSF. La crisis política y social que atraviesa el conjunto de la sociedad, no […]
Entre libertad y deseo: la filosofía de Blondel como posibilidad de liberación
*Lic. David A. Pignalitti. Miembro del Instituto de Filosofía de la UCSF. Con el problema de la libertad se plantea siempre su contrario. La cuestión se piensa en general como […]
Viktor Frankl: un diálogo interdisciplinar para humanizar el quehacer terapéutico
Recientemente se realizó en la UCSF la Cátedra Abierta “Diálogo entre Filosofía, Psicopedagogía y Psicología a partir de la obra de Víktor Emil Frankl” (1905-1997). Con esta actividad se buscó […]
JORNADA Repensar la Democracia… En su 40º Aniversario (1983-2023)
Por el paro de transporte, la Jornada se realizará en modalidad híbrida: presencialmente en el Aula 2.50 de la UCSF Sede Virgen de Guadalupe -Santa Fe- y virtualmente a través […]
Pensar (humanamente) la Inteligencia Artificial
En el marco del día mundial de internet, reunimos miradas de la filosofía, la comunicación y la educación para pensar la Inteligencia Artificial. Dr. Federico Viola Doctor en Filosofía (Universidad […]
Pensar el arte, pensar la imagen
Diálogo con la magistranda a cargo de la Diplomatura de Arte más Crítica que dicta la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe, Prof. Lic. […]
Diplomatura Arte + Crítica. La finalidad del arte en la educación
El mundo en el que vivimos es un mundo postfotográfico, en donde la palabra no hace referencia a una condición técnica de la fotografía en donde nuevos parámetros desplazarían a […]