“El General Belgrano en la Historia y en nuestro presente”
Museólogo: Juan Pablo Bello
Dr. Reynoso Mántaras (Instituto Belgraniano del Litoral)
Dr. Chizzini Melo (Instituto Belgraniano de Santa Fe)
Dr. Carrillo Bascary (Centro de Estudios Belgranianos Rosario)
Noticias publicadas con el tag Programa Universidad Abierta
Mes de la Inteligencia Artificial en la Universidad
Mayo. Mes de la Inteligencia Artificial en la Universidad
Sábados 13; 20 y 27 de mayo
Desafíos y oportunidades del uso de ChatGPT en la Universidad
Webinar: “Desafíos y oportunidades del uso de ChatGPT en la universidad. ¿Cómo evaluar su impacto desde la perspectiva del diseño de “prompts”.
Día y horario: sábado 29 de abril, a las 10 horas.
Expositor: Abog. Mario Antonio Fioravante
Curso de capacitación: “Finanzas para no financistas. ¿Por qué no llego a fin de mes?”
Curso de capacitación teórico – práctico: “Finanzas para no financistas. ¿Por qué no llego a fin de mes?”
Objetivos: Crear un espacio de formación ameno y estimulante con el fin de que los participantes comprendan las variables claves para llevar adelante un buen y sano control de sus finanzas personales.
Destinatarios: El curso está destinado al público en general, con o sin conocimiento de finanzas o materias afines.
Cronograma de encuentros:
Encuentro 1: viernes 17 de marzo, a las 18 a 20 horas.
Encuentro 2: jueves 23 de marzo, a las 18 a 20 horas.
Encuentro 3: viernes 31 de marzo, a las 18 a 20 horas.
Modalidad: virtual
Lic. Pablo Buemo
Mitos en la Creación de la Bandera Nacional
“Mitos en la Creación de la Bandera Nacional”
Destinatarios: público en general. Comunidad UCSF.
Día y horario: Viernes 3 de marzo, a las 19:30 horas
Disertantes: Juan Pablo Bello y Miguel Carrillo Bascary
Modalidad: presencial.
Dirección: Moreno 1056, Rosario, Santa Fe. Sede Rosario.
Blockchain
“Blockchain: una nueva tecnología con potencial social y político disruptivo”
Día y horario: lunes 27 de febrero, a las 18 hs.
Docente: Federico Viola
Desarrollo sustentable y cambio climático en la salud global
“Desarrollo sustentable y Cambio climatico en la salud global”
Reflexiones sobre el desarrollo sustentable, perspectivas, críticas y alternativas.
Impactos del cambio climático en la nutrición y la salud global.
Día y horario: Sábado 25 de marzo, a las 10 hs.
Docente: Lic. Virginia Borga
Modalidad: virtual
Finanzas para no financistas. ¿ Por qué no llego a fin de mes?
Objetivos: Crear un espacio de formación ameno y estimulante con el fin de que los participantes comprendan las variables claves para llevar adelante un buen y sano control de sus finanzas personales.
“Curso teórico-práctico de escritura académica”. Noviembre: mes de escritura académica y científica
Mes de la escritura académica y científica
Curso teórico-práctico de escritura académica
Comienza 5 de noviembre
Disertante: Dra. Anabel Orellano
Workshop “El problema de investigación”
“Workshop. “El problema de investigación” Conversatorio
Día y horario: viernes 4 de noviembre, a las 17:30 horas.