La editorial de la Universidad Católica de Santa Fe comienza, alrededor del año 1990, su actividad tendiente a la promoción y difusión de obras científicas y literarias de sus profesores. Sin embargo, su etapa formal y con continuidad se registra a partir del 2006, año en el cual se designa a los miembros del Consejo Editorial, quienes proceden de distintos campos disciplinares.
En ese mismo año fue redactado el Reglamento, en el cual se establecen las pautas para la evaluación de las obras que se postulan para su publicación.
Editar la producción intelectual de los docentes y de los investigadores de la UCSF es el objetivo central de esta etapa, lo que ha llevado a diseñar un plan estratégico para la Editorial, cuyo cumplimiento ha ido produciendo cambios que se manifiestan en su catálogo y en la variedad de los títulos que lo integran.
Por otra parte, la serie Cuadernos, creada a partir del año 2011, se ha transformado en una herramienta de uso habitual para los docentes y los alumnos en el dictado de las diferentes asignaturas de las distintas carreras que se dictan en el ámbito de la Universidad.
Como una forma de estar inserta en el panorama de la producción editorial, la UCSF participa en la Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe y en las diferentes Ferias de la provincia de Santa Fe, así como también en diferentes ferias provinciales y en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires.
Al mismo tiempo, establece lazos de cooperación con otras editoriales universitarias a través de su participación en la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP), Red que ha nacido en el ámbito del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).
Consejo editorial
Dirección: Abog. Graciela Mancini
En representación de las sedes:
Santa Fe: Mgter. Maricel Lederhos
Posadas: Dra. Claudia Aguilera
Rosario: Dra. Josefa Julia García de Ceretto
Rafaela: Dr. Matías Aimino
Reconquista: Mgter. Laura Ocampo
Serie Cuadernos e Investigación
La Editorial de la UCSF viene desarrollando la serie “Cuadernos” y serie “Investigación“.
El objetivo de la Serie Cuadernos es la de capitalizar el material intelectual que generan los docentes de las distintas asignaturas y Unidades Académicas de la UCSF.
Con esta publicación se persigue establecer un marco regulatorio de esta actividad que permita al alumno acceder a un material adecuado, que se traduzca en un beneficio justo al docente y fortalezca la actividad editorial de la Universidad.
Con la Serie Cuadernos y la Serie Investigación, se pone a disposición de los alumnos material elaborado por los docentes que se corresponda a una Unidad del programa de asignatura, a un tema que por su entidad merezca un desarrollo particularizado, a guías de trabajos prácticos, etc.
Ambas publicaciones otorgan puntaje para la carrera docente, en la categorización.
Otras noticias y novedades