Loading Events

« All Events

XXXVIII Festival de Coros y Música Sacra UCSF 

7 de noviembre - 9 de noviembre

Programa completo

Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre de 2025 

 

Viernes 7 de Noviembre – 18.00 hs 

Coro Infantil UCSF 

  • Mis Canciones de Papel – Silvia Furno 
  • Un Barquito – Miliki 
  • Iku Mau Mau – Folklore Hawaiano  
  • La Luna y el Carnaval – Ángel Derman 

Coro de Niños UCSF 

  • He Mele No Lilo – Mark Kealiʻi / Hoʻomalu 
  • Adiemus – Karl Jenkins 
  • El Ciclo Sin Fin – Elthon John y Tim Rice 
  • Do Re Mi – Richard Rodgers 

Coro Universitario UCSF  

  • Seminare – Charly García 
  • Parado en medio de la vida – Charly García 
  • Eiti Leda – Charly García 
  • Doble Trouble – John Williams 

Coro Polifónico La Merced 

  • Ay Andar – Juan de Araujo 
  • Cactus – Gustavo Cerati 
  • Medley – Abel Pintos 
  • Resistiré – Dúo Dinámico

 Sábado 8 de Noviembre 

Coro Universitario UCSF 

  • Hela Rotan – Folklore Indonesio – arr. Ken Steven 
  • Noche de Perros – David Lebón 
  • Desarma y Sangra – Charly García 
  • En la Vereda del Sol – Charly García 

Coro Polifónico de Reconquista 

  • Bestia Pop (Solari-Belinzon vc: Dadi López) 
  • Chaya de los Pobres (Navarro-Palmer vc: Corradi-Carballo) 
  • Misterioso alguien (Miranda vc: Villazuela adap: F. Silvestre) 
  • Tributo a ABBA (vc: G. Leoncini) 

Coro Polifónico Municipal de Nogoyá 

  • Blackbird – Verde Romero – Arr. C. Matta 
  • Doña Ubenza – Chaco Echenique – Arr. L. Cangiano 
  • The Road Home -Stephen Paulus 
  • Jubilate Deo – Peter Anglea 

La Eulogia Coral 

  • Zamba de mi esperanza – Luis Porfiri * 
  • EL Pescador – J.B. Barros Palomino * 
  • Algún día – Alfredo Zitarrosa * 
  • Cuando tenga la tierra – A.Petrelli – D.Toro * 

* Arreglos de Diego Petrelli 

Camerata Fundación Hijos de Bach 

  • Suite Orquestal N°2 Para Flauta y cuerdas de J.S. Bach. 
  • Concierto para Viola en sol mayor de G.P. Telemann. 

Domingo 9 de Noviembre 

Coro Polifónico Municipal de Nogoyá 

  • Laudate – Knut Nystedt 
  • Amarraditos – M. Durán, P. Pérez – Arr. E.Correa 
  • La Jardinera – Violeta Parra – Arr. E. Retamar 
  • Jubilate Deo 

Coral Sacro UCSF 

  • Ave Generosa – Ola Gjeilo 
  • Daemon Irrepit Calidus – Georgy Orban 
  • Ubi Caritas – Marianne Kim 
  • Nearer My God to Thee – Sarah Adams 

Coro Polifónico de Reconquista 

  • Que dios te bendiga (Peter Lutkin)  
  • Ave María (Bach-Gounod vc: K. Dowing) 
  • Mi abuela bailó la Zamba (Carabajal vc: Eduardo Ferraudi) 
  • Retrato de un pescador (Ramón Ayala vc: G. Leoncini) 

Camerata Fundación Hijos de Bach 

  • Sonata a 5 Op2 Nro6 en sol menor – Tomaso Albinoni 
  • Divertimento en Fa Mayor KV 138 de W. A. Mozart. 

Masa Coral 

  • Ngothando – Mbuso Ndlovu 
  • Tollite Hostias – Camile Saint Saenz 

Camerata Fundación Hijos de Bach 

Fundación Hijos de Bach nace en el año 2017, con la intención de acompañar el desarrollo artístico de jóvenes músicos en formación además de difundir la cultura por medio de la música. La institución en sus ocho años de vida cuenta con diversas presentaciones a nivel nacional e internacional, destacando entre estas: Estreno del disco de RENEGADE SINFÓNICO con la banda Renegade en el teatro novedades en Santiago de Chile. Conciertos de invierno y verano en diversos escenarios a nivel nacional junto a las más de ciento cincuenta voces de ACCHAL (Agrupación coral Chileno Alemana) Presentación sinfónico-coral en el Teatro de carabineros de Chile junto con la Orquesta Sinfónica Juvenil Múnich “ODEON” y ACCHAL. La orquesta cuenta además con participación en festivales corales de carácter nacional, internacional y latinoamericanos organizados por la Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Director ejecutivo de la fundación y su orquesta de cámara, Flavio Carrión V. Concertino de la camerata, Gianluca Pino.


Coro de Niños UCSF 

El Coro de Niños de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se formó en 2015 como un espacio de aprendizaje y disfrute musical para niños de la comunidad. Su propuesta combina formación en técnica vocal y conocimientos musicales, promoviendo la expresión artística, el trabajo en equipo y el amor por el canto coral. Desde su creación, ha ofrecido numerosas presentaciones en la ciudad de Santa Fe, participando en actos académicos, festivales, celebraciones litúrgicas y numerosos eventos culturales. Además, ha representado a la UCSF en festivales corales de diversas provincias argentinas, compartiendo escenarios con agrupaciones infantiles de todo el país. Bajo la dirección del Mtro. Miguel Piva, la Prep Vocal de la Prof. Cecilia Aguirre y acompañamiento musical del Prof. Agustín Ruatta, el Coro de Niños UCSF fomenta la sensibilidad artística y el crecimiento personal de cada integrante, consolidándose como un proyecto educativo y cultural que enriquece la vida universitaria y la comunidad santafesina.


Coro Universitario UCSF 

El Coro fue creado el 1º de septiembre de 1986 por inquietud de las autoridades universitarias y de un grupo de alumnos. Esta iniciativa perfila a jóvenes estudiantes universitarios creando un espacio de participación colectiva de alto nivel cultural con una cuidadosa selección del repertorio en su mayoría folclórico, popular, dentro de los cuales abarca clásicos del rock nacional e internacional, teniendo en cuenta y considerando el interés musical de quienes lo integran. Desde su creación ha participado en numerosos festivales Nacionales e Internacionales compartiendo escenario con prestigiosos grupos y solistas renombrados. En los últimos años ha sido responsable de la organización de Festivales Nacionales e Internacionales como el Festival de Coros de la UCSF en más de 38 ediciones, el Festival Música Sacra, único en la región, y el Festival Internacional de Coros Universitarios, contando con la participación de prestigiosos coros de todo el país y países vecinos. Desde el año 2013 a la actualidad la preparación vocal está a cargo de la Prof. María Cecilia Aguirre, el acompañamiento en piano a cargo del Prof. Agustín Ruatta y la dirección a cargo del Mtro. Miguel Piva. 


Coro Polifónico Municipal de Nogoyá  

El Coro Polifónico Municipal de Nogoyá fue fundado el 4 de octubre de 1980 bajo la dirección de la profesora Laura Nardi, con el propósito de difundir la música coral y promover la cultura en su comunidad. Desde 1983 ha sido conducido por destacados maestros como Abel Schaller, Héctor Nardi, Aníbal Bugoni, Patricia Osman y Miguel Gómez, cada uno de los cuales aportó su impronta artística, ampliando el repertorio y el prestigio del conjunto. Actualmente la dirección está a cargo del Mtro. Miguel Piva, quien continúa impulsando el crecimiento musical y la formación de nuevas voces. Con 44 años de trayectoria ininterrumpida, el coro ha ofrecido más de 700 conciertos en importantes escenarios de diversas provincias argentinas, así como en Uruguay y Brasil, y realizó en 1996 una recordada gira por la Península Ibérica, que incluyó presentaciones en Madrid, el País Vasco y Cataluña. Desde su fundación, organiza en Nogoyá encuentros corales que reúnen agrupaciones de todo el país, fortaleciendo el intercambio artístico. En reconocimiento a su labor, en 1991 la ciudad fue declarada “Capital Provincial del Canto Coral”, distinción oficializada por la Ley 9135 el 24 de abril de 1998.


Coral Sacro UCSF 

El Coro de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz fue fundado en el año 1991, iniciando sus actividades en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Desde sus comienzos, se dedicó principalmente a solemnizar actos litúrgicos de relevancia, en especial aquellos presididos por el arzobispo, aportando belleza y profundidad espiritual a través de la música sacra. Su misión esencial ha sido exaltar la Palabra de Dios mediante el arte del canto coral. Con el paso del tiempo, el coro expandió su labor, brindando conciertos en diversas localidades de la provincia de Santa Fe y en otras regiones del país, acumulando centenares de presentaciones. En el año 2012, se incorporó a la Universidad Católica de Santa Fe, adoptando el nombre de Coral Sacro de la UCSF. Desde entonces, ha cultivado un repertorio que abarca compositores del siglo XX y contemporáneos, incluyendo obras a capella, con acompañamiento instrumental y sinfónico. Su director desde el inicio ha sido el Maestro Miguel Piva.


Coro Polifónico La Merced 

El Coro Polifónico La Merced fue fundado en el año 2011 por su actual director, el licenciado y profesor Rodrigo Naffa. Se constituye como una Asociación Civil con Personería Jurídica sin fines de lucro, comprometida con la difusión de la música coral y el fortalecimiento del vínculo comunitario a través del arte. A lo largo de sus 14 años de trayectoria, ha ofrecido presentaciones en las principales salas de la ciudad de Santa Fe, en el prestigioso Teatro El Círculo de Rosario, y en diversas localidades de la provincia, así como en ciudades como Carlos Paz, Cosquín, Salta, Mendoza y Mar del Plata. El coro se distingue por sus megaproducciones solidarias, organizadas junto a su productor y mánager Pablo Goris y su coordinadora Fernanda Mir, en beneficio de instituciones de bien público. Entre sus espectáculos más destacados figuran Disney en Concierto, Queen Sinfónico Coral, Un Concierto de Película, Abel Pintos Sinfónico Coral y Soda Stereo Sinfónico Coral. Sus asistentes de dirección son Daniela Schenhals y Juan Aneiros Monti.


La Eulogia Coral 

Es un proyecto creado en 2007 por Diego Petrelli, quien dirige la agrupación hasta la actualidad. La Eulogia Coral toma su nombre tiempo después, en homenaje al negro Fontanarrosa, en base a uno de sus más icónicos personajes. La Eulogia Coral tiene un compromiso con la defensa de nuestra música popular latinoamericana y una firme convicción social lo que mantiene unido a este grupo. Cantan arreglos de su director buscando reflejar un sonido vocal que represente nuestra tierra y nuestra cultura y aspiran a manifestar nuestro concepto de una estética musical, que responde a nuestra ética y a nuestros ideales. Construimos nuestra identidad basades en un eje histórico como también actual y renovamos nuestro repertorio acorde a nuestras necesidades de expresión y nuestro compromiso en transmitir un mensaje que, creen es su pilar fundamental. La música es su modo de lucha, de memoria, de reclamo, de apoyo, de sentimientos en común, de mostrarse presentes y despiertes, de búsqueda constante, de corazones encontrados y así, en un mar de voces que no son solo suyas, así suena La Eulogia.


Coro Polifónico Municipal “Profesor Dionisio Cantero” – Ciudad de Reconquista 

Con 72 años de trayectoria, el Coro Polifónico Municipal “Profesor Dionisio Cantero” desarrolla una intensa actividad artística, difundiendo la música y el canto coral como expresión cultural de la comunidad. Participa en actos académicos, oficiales y religiosos, además de ofrecer conciertos, clases didácticas y presentaciones al aire libre. Desde su fundación, se sostiene gracias al valioso compromiso de un voluntariado que acompaña al elenco estable y promueve proyectos de crecimiento artístico y cultural. Su destacada labor ha sido reconocida con numerosas distinciones, entre ellas, la declaración como Patrimonio Cultural Permanente de la Ciudad en 2013, al celebrar su 60.º aniversario. Embajador cultural de Reconquista, el coro ha representado a la ciudad en ámbitos regionales, nacionales e internacionales. Han sido sus directores el Prof. Dionisio Cantero, la Prof. Nilda Gazzé y la Prof. Mónica Sartor. Desde 2020 lo dirige el Prof. Guillermo Leoncini, acompañado por la Prof. Melisa Buyatti (asistente y preparadora vocal) y el Prof. Francisco Silvestre (asistente de cuerdas).

Venue

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Phone:
+54 342 460 3030
View Venue Website