Política de Privacidad
- Objeto
La presente política se aplica a todo tratamiento de datos personales que realice Universidad Católica de Santa Fe, en adelante UCSF, y tiene el objetivo de informar al usuario respecto de la forma en que UCSF realiza el tratamiento de los datos personales (incluyendo detalle del tipo de datos personales recabados y la finalidad del tratamiento) y respecto de los derechos del usuario en relación con sus datos personales.
- Contacto
En caso de tener alguna consulta sobre la Política de Privacidad, el usuario puede contactarse con UCSF a través de los siguientes medios:
La sede se encuentra en: Echagüe 7151 – 3000 – Santa Fe
El teléfono de contacto es: +543424603030
El usuario podrá establecer una comunicación directa y efectiva con UCSF mediante comunicación escrita remitida a cualquiera de los domicilios indicados o también dirigiendo un correo electrónico a la dirección: sgeneral@ucsf.edu.ar
Asimismo, se dejan los datos del Responsable del Tratamiento de tus Datos Personales:
Nombre comercial: UCSF
Identidad del Responsable: Asociación Civil Universidad Católica de Santa Fe
Dirección: Echagüe 7151
Correo electrónico: sgeneral@ucsf.edu.ar
- Identificación de tratamientos
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, la ley argentina No. 25.326 de protección de datos personales, su decreto reglamentario 1558/01 y sus normas complementarias (la “LPDP Argentina”),
UCSF recolecta los datos personales en su poder cuando el usuario:
(i) completa los formularios de www.ucsf.edu.ar (“Sitio”);
(ii) se suscribe al boletín de noticias (newsletter),
(iii) responde a una encuesta o completa un formulario web;
(iv) completa un formulario impreso;
(v) envía email o se comunica en forma telefónica, los que luego son cargados en los formularios correspondientes;
(vi) completa y entrega documentación física que sea requerida por la UCSF
- Datos Personales Recogidos
UCSF recolecta información cuando visitan su página web, y especialmente al completar los formularios de registro, así como también cuando completan y entregan documentación física requerida por la UCSF.
Los siguientes datos son los que se pueden recolectar: nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono, género, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de DNI/pasaporte, domicilio, contacto de emergencia, información crediticia y formación académica. Por regla general, cuando para utilizar un servicio o acceder a cierto contenido se solicite algún dato personal, la entrega del mismo no será obligatoria, con excepción de aquellos casos donde específicamente se indicara que es un dato requerido para la prestación del servicio, en cuyo caso el usuario podrá optar libremente por no registrarse y/o no contratar los servicios.
El usuario declara y garantiza que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a mantenerlos actualizados. Los cambios podrán ser comunicados a la dirección que se indica en la Sección 2 del presente.
Asimismo, el usuario reconoce que los datos requeridos por UCSF son necesarios, adecuados y no excesivos para realizar las finalidades expresadas en la Sección 5 del presente, las que serían de imposible cumplimiento si dichos datos no son aportados.
Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de las informaciones y datos manifestados, así como los perjuicios que tal información pudiera causar será responsabilidad del usuario.
- Finalidad
Los datos personales requeridos al usuario serán utilizados con las siguientes finalidades: En caso de contratación de servicios ofertados a través del Sitio, para crear y mantener la relación comercial y/o académica, la acreditación de su identidad como estudiante, asistente, participante de las carreras y/o programas y/o cursos y/o seminarios y resto de actividades ofrecidas por la UCSF, y para realizar las actividades y prestar los servicios propios de UCSF (incluyendo, sin limitación, la gestión, administración, prestación y mejora de los servicios).
Enviar boletines de noticias (newsletter), así como comunicaciones comerciales, promociones y/o publicidades de UCSF, ya sea de manera ocasional o periódica. En este sentido, la dirección de correo electrónico que el usuario facilita al completar el formulario del Sitio podrá ser utilizada para enviarle información y actualizaciones sobre el requerimiento de servicios, además de noticias sobre UCSF (ya sea de manera ocasional o periódica), actualizaciones, información sobre productos o servicios relacionados, entre otros. Este tratamiento se encuentra basado en nuestro legítimo interés en la promoción de nuestros productos y servicios.
Realizar una encuesta o administrar un concurso.
Personalizar la experiencia del usuario, mejorando nuestra capacidad de responder a las necesidades del mismo.
Mejorar el Sitio y la oferta de servicios de UCSF, basado en el legítimo interés de UCSF en mejorar constantemente sus productos y servicios.
Procesar transacciones y cumplir con las obligaciones legales a las que UCSF se encuentre sujeto, como por ejemplo, obligaciones de carácter tributario. Los datos objeto de tratamiento no serán utilizados para finalidades distintas o incompatibles con las arriba mencionadas y que motivaron su obtención. Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia que los datos registrados podrán ser utilizados, además de para las finalidades para las que expresamente hayan sido recabados, con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado. Sin embargo, en caso de que los datos personales sean tratados para una finalidad distinta de la especificada inicialmente al recolectar dichos datos, un análisis de compatibilidad será realizado por UCSF, de conformidad con la normativa aplicable. El tratamiento solamente estará autorizado si la finalidad original es compatible con la nueva finalidad o permitida de conformidad con una base legal independiente. En estos casos el usuario será informado de los cambios de finalidad o justificación legal del tratamiento de sus datos.
Le recordamos al usuario que puede oponerse al envío de comunicaciones comerciales (darse de baja) y dejar de recibir los correos electrónicos de UCSF, notificando de manera fehaciente a UCSF, quien procederá a la interrupción en el menor tiempo posible de recibida tal comunicación. A tales efectos, podrá remitir un correo electrónico a la dirección que se indica en la Sección 2, un correo postal dirigido a la dirección indicada en la Sección 2 de la presente, o directamente seguir las instrucciones de baja detalladas al final de cada correo electrónico de UCSF.
En el caso de la Dirección Universitaria Electrónica (DUE) provista por la UCSF, la cual es el medio oficial dispuesto por la UCSF para mantener informado a alumnos, docentes, personal acerca de la actividad académica administrativa de la Institución, cabe aclarar que la misma permanecerá activa en tanto se mantenga la relación de la persona con la UCSF, sujeto a la disponibilidad técnica.
- Consentimiento
Al facilitar los datos de carácter personal a UCSF, el usuario declara aceptar plenamente y sin reservas el tratamiento de estos por parte de UCSF. El usuario otorga por el presente su consentimiento libre, expreso e informado para que UCSF utilice los datos recabados con las finalidades indicadas en la Sección 5 del presente, así como su incorporación para ello a una base de datos de UCSF.
UCSF realiza el tratamiento de los datos del usuario legitimado en: (i) la contratación de los servicios de UCSF por el usuario, de conformidad con los términos y condiciones que se ponen a disposición del usuario al completar el formulario de solicitud de servicios (en forma previa a una eventual contratación) y que el usuario (tras su lectura), y en caso de estar conforme, puede aceptar marcando la casilla que se ha incluido a tales efectos; y (ii) el consentimiento libre, informado e inequívoco del usuario, realizado luego de revisar la presente política de privacidad donde UCSF informa el tratamiento que realizará de sus datos, y en caso de estar conforme, marcando la casilla que se ha incluido a tales efectos en el formulario de solicitud de servicios. El tratamiento de datos que no se encuentre cubierto por alguna de las bases legales indicadas anteriormente, será realizado si UCSF lo considera necesario para resguardar un interés legítimo y solo en caso de que no contraríen los derechos y libertades fundamentales del usuario.
Se deja aclarado que, de acuerdo con lo establecido en la normativa aplicable, no será necesario el consentimiento del usuario para la obtención de los datos personales cuando:
- Los datos solicitados se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;
- Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio. Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento.
- Caducidad
Los datos serán destruidos o archivados cuando hayan dejado de ser estrictamente necesarios o pertinentes a los fines detallados en la Sección 5 arriba. En particular, los datos personales se conservarán mientras se encuentre vigente la relación comercial y/o académica (y en la medida en que el usuario no haya solicitado previamente su supresión) y durante el plazo en el cual pudieran derivarse obligaciones, indemnidades y/o responsabilidades bajo la relación comercial o por los servicios prestados.
UCSF informa que retendrá la información imprescindible para identificar el origen de los datos almacenados durante el tiempo que dure la relación del usuario con UCSF y/o hasta revocación del consentimiento por parte del usuario de conformidad con lo informado en la Sección 5 de esta Política de Privacidad y/o por el tiempo establecido en la ley aplicable.
- Confidencialidad / Cesión / Transferencia Internacional
UCSF mantendrá los datos personales recabados bajo confidencia y reserva, y no usará los mismos para otros fines que no sean los establecidos en la Sección 5 de la presente. UCSF requiere la firma de convenios de confidencialidad y tratamiento de datos personales por parte de sus empleados y terceros que presten servicios que accedan al contenido de las bases de datos (o incluye dichas obligaciones dentro de los convenios de servicios que firma con tales prestadores conforme se indica en el próximo párrafo).
Los datos personales del usuario recabados por UCSF no se cederán, venderán, intercambiarán, transmitirán y/o comunicarán a ningún tercero ajeno a UCSF sin el consentimiento del usuario, salvo obligación legal y/o con el propósito de prestar los servicios al usuario. Esto no incluye a ciertos empleados y proveedores de servicios que permiten a UCSF mantener operativo el Sitio, dar cumplimiento a las finalidades establecidas en la Sección 5 de la presente y/o prestar los servicios al usuario, los que han asumido la obligación de mantener la confidencialidad de los datos suministrados y comprometido el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, en el momento de su contratación. Los contratos con los prestadores de servicios estipulan el objeto, alcance, contenido, duración, naturaleza y finalidad del tratamiento de datos, el tipo de datos personales, las categorías de titulares de los datos y las obligaciones y responsabilidades de UCSF y de los terceros contratados.
En particular:
UCSF podrá compartir cierta información personal suministrada por el usuario internamente dentro de UCSF, con ciertos departamentos, como por ejemplo, administración, marketing, IT, entre otros.
En ciertos casos UCSF transfiere datos personales basado en el interés legítimo y en las ventajas económicas y técnicas asociadas con el uso de proveedores especializados. En este sentido:
Mapas. UCSF utiliza Google Maps para incluir mapas en el Sitio. La integración a Google Maps permite a Google recolectar la dirección de IP del usuario. El usuario puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: http://www.google.com/intl/en/policies/privacy/.
Facebook. UCSF ha integrado componentes de Facebook en el Sitio. En particular, UCSF utiliza la plataforma de publicidad de Facebook. La compañía que opera los servicios de Facebook es Facebook Inc., 1 Hacker Way, Menlo Park, CA 94025, USA. El usuario puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: https://de-de.facebook.com/about/privacy/.
Instagram. El Sitio posee enlaces a Instagram. Al utilizar esos enlaces el usuario está dejando el Sitio y es redirigido a Instagram. El usuario puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de Instagram en el siguiente enlace: https://help.instagram.com/155833707900388.
YouTube. El Sitio posee enlaces a YouTube en relación con videos vinculados con los servicios de UCSF. Al utilizar esos enlaces el usuario está dejando el Sitio y es redirigido a la página de YouTube. El usuario puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de YouTube en el siguiente enlace: https://policies.google.com/privacy?
Redes Sociales. UCSF utiliza también redes sociales como por ejemplo Facebook, Instagram, TikTok, Linkedin, Whatasapp, Flickr y ha integrado funciones de estas redes en sus servicios. El usuario solamente podrá utilizar estas redes sociales en la medida en que se encuentre registrado en las mismas y haya accedido con su usuario en la red social correspondiente. Estas redes sociales tienen sus propias políticas de privacidad y sus propios términos y condiciones, respecto de los cuales UCSF no tiene injerencia o control.
Por último, el usuario debe saber que UCSF podrá (y que UCSF se reserva el derecho de) revelar su información en los siguientes casos: (i) si fuese requerida por una autoridad judicial o administrativa; (ii) si fuese necesario a fin de ejercer sus derechos bajo los Términos y Condiciones de UCSF y bajo esta Política de Privacidad; (iii) caso de ser necesario para cumplir con la ley; (iv) si dichos datos pudieran resultar de utilidad para la protección de derechos de terceros; (v) cuando fuese útil para la protección de los derechos, propiedad o seguridad de UCSF; y (vi) cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa nacional o la salud pública.
- Seguridad
UCSF informa que ha tomado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el la LPDP Argentina de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado. Se deja constancia que los datos crediticios (número de tarjeta de crédito, entre otros) no se almacenan en los servidores de UCSF ni en Google Drive, ni en ningún servidor. A fin de garantizar la confidencialidad en el tratamiento, el proveedor de servicios de pago está obligado contractualmente a respetar la confidencialidad de la información.
UCSF no garantiza privacidad absoluta en la utilización del Sitio, ya que no debe descartarse la posibilidad de que terceros no autorizados puedan tener conocimiento de la misma. El usuario reconoce que los medios técnicos existentes que brindan seguridad no son inexpugnables y que aún cuando se adopten todos los recaudos razonables de seguridad, es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información. En caso de detectarse un incidente de seguridad y que éste implique un riesgo significativo para el titular del dato, se comunicará sin dilación tal evento a la autoridad de contralor competente, junto con las medidas correctivas y paliativas implementadas y/o a implementar.
UCSF no se responsabiliza de la pérdida o el borrado de los datos por parte de los usuarios. Asimismo, UCSF no acepta responsabilidad alguna por los posibles daños causado por virus informáticos.
Por último, el usuario también deberá tomar medidas para proteger su información. UCSF le insiste en que tome toda precaución para proteger su información personal mientras está en Internet. Como mínimo, se le aconseja que cambie su clave de acceso periódicamente, usando una combinación de letras y números y se asegure de que está utilizando un navegador seguro.
- Derechos de los titulares de los datos y procedimientos para responder a su ejercicio
El usuario titular de los datos podrá en cualquier momento ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, portabilidad, confidencialidad y supresión respecto de sus datos personales, de conformidad con lo previsto en la LPDP Argentina, según corresponda. El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario a través de un email dirigido a sgeneral@ucsf.edu.ar, o bien por cualquiera de los métodos previstos en la normativa aplicable referenciada arriba. UCSF puede solicitar los datos necesarios para validar la identificación del titular de los datos. La supresión de algunos datos no procederá cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.
- Capacitación
El personal de UCSF cuyas funciones están relacionadas con el tratamiento de datos personales es capacitado a fin de garantizar una mejor protección de los datos personales y los derechos de sus titulares.
- Enlaces a terceros
El Sitio puede contener enlaces a sitios de terceros, con o sin contenido publicitario, cuyas políticas de privacidad son ajenas a UCSF. Los sitios enlazados no tienen relación con UCSF y, su existencia de ninguna manera presupone que exista alguna clase de sugerencia, invitación o recomendación para la visita de los lugares de destino o ninguna clase de vínculo o asociación entre UCSF y tales sitios. UCSF no se responsabiliza ni responderá por los contenidos, uso y actividades de estos sitios web enlazados, ni por los daños y perjuicios, ya sean actuales o eventuales, materiales o morales, directos o indirectos, que sufrieren los usuarios y que se derivaran de la información contenida en tales sitios o de la relación que los usuarios pudieren entablar con terceros cuyos servicios hayan sido publicados en el Sitio. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier comentario sobre estos sitios web enlazados será de utilidad para UCSF a fin de mejorar los servicios y/o asegurar la integridad del Sitio. UCSF se compromete a hacer lo posible por evitar la existencia en su Sitio de enlaces a sitios de contenido ilegal.
- Cookies
Cuando el usuario ingresa en el Sitio, UCSF puede almacenar información en su ordenador bajo la forma de una “cookie” o archivo similar. El Sitio utiliza cookies para (i) realizar un seguimiento de la publicidad, (ii) recopilar datos sobre el tráfico del Sitio, y (iii) mejorar la experiencia de los usuarios al utilizar el Sitio.
El usuario debe saber que para navegar por el Sitio, no resulta necesario que el usuario permita la instalación de las cookies enviadas por el Sitio. Ello solo podrá requerirse en relación con ciertos servicios. El usuario puede borrar las cookies del disco rígido de su ordenador, impedir el acceso a su ordenador ya sea a través de su navegador o mediante la elección de la opción correspondiente cuando se le consulta sobre la posibilidad de utilizar las cookies para estos fines y de conformidad con la Política de Cookies de UCSF.
Las cookies son archivos con información que un sitio web o el proveedor de ciertos servicios del sitio transfiere al disco duro del ordenador del usuario por intermedio del programa navegador. Las cookies por sí mismas no pueden identificar de manera personal al usuario (aunque sí pueden contener la dirección IP del usuario) pero les permiten a estos reconocer el navegador del usuario, y capturar y almacenar ciertos datos (sistema operativo del usuario, nombre de dominio del sitio web desde el cual se vinculó con el Sitio, entre otros). UCSF se reserva el derecho de contratar los servicios de terceros para analizar y comprender a los usuarios del Sitio, quienes no podrán utilizar la información recopilada para otros fines que no sean mejorar los servicios de UCSF.
- Aceptación
El uso del Sitio por el usuario implica el conocimiento y plena aceptación de la Política de Privacidad de UCSF y los Términos y Condiciones de UCSF. Asimismo, el usuario acepta la Política de Privacidad de UCSF y los Términos y Condiciones de UCSF al completar la solicitud de servicios.
- Modificaciones
Esta es la versión vigente de la Política de Privacidad de UCSF, actualizada a octubre de 2024.
UCSF podrá en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso modificar esta Política de Privacidad. Tales modificaciones serán operativas a partir de su publicación en el Sitio o desde que sean notificadas a los usuarios por cualquier medio, lo que ocurra primero. El usuario deberá mantenerse informado en cuanto a los términos aquí incluidos ingresando en forma periódica.