MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Potenciá tu formación con la Maestría en Educación, un programa que te brindará herramientas teórico-metodológicas para la investigación, el liderazgo y el diseño de proyectos institucionales y políticas educativas.
Con una modalidad híbrida y una duración de 18 meses, esta propuesta acreditada por la CONEAU te permitirá graduarte mediante una tesis o un proyecto de intervención para la mejora educativa.
Dirigida a graduados en educación y profesionales de las ciencias sociales y humanidades con experiencia en el ámbito educativo, esta maestría es tu oportunidad para especializarte y generar un impacto real en el ámbito académico y profesional.
.
¡Inscribite y llevá tu carrera al siguiente nivel!
SOBRE LA CARRERA
Título que otorga
Máster en Educación. Acreditada por la CONEAU IF-2021-118334008-APN.CONEAU .
Destinatarios
Graduados universitarios y de nivel superior, en carreras propias del campo de la educación nacionales o extranjeros hispanoparlantes.
Graduados en carreras del campo de las ciencias sociales y humanidades con probada trayectoria en el ámbito laboral educativo.
Plan de estudio
– La educación Argentina y Latinoamericana
– Perspectiva filosófica del quehacer educativo
– Tecnologías Emergentes para la educación
– Gestión de la transformación educativa
– Desarrollo profesional docente y de las instituciones educativas
– Asuntos Jurídicos de la Gestión Escolar
– Taller de Trabajo Final de Carrera
Líneas de Investigación
– Configuraciones y revisiones de la figura del educador como autoridad.
– La enseñanza universitaria y su relación con el acceso ubicuo a la información.
– La gestión de la información científica y tecnológica y su impacto en la investigación educativa.
– La reflexión crítica de concebir a la persona humana como sujeto de la educación: desafíos ante las nuevas perspectivas antropológicas que subyacen a los discursos y teorías pedagógicas.
– Las políticas docentes en América Latina. Regulaciones referidas al desarrollo profesional docente: atractivos e ingreso de candidatos a la docencia, formación inicial, período de inducción, formación continua, evaluación de desempeño y carrera docente.
– Metodologías activas en la enseñanza en la educación primaria y secundaria.
Autoridades
Directora:
Mgter. Maricel Lederhos
Comisión Académica:
Presidente: Dra. Anabel Verónica GAITÁN
Miembros:
Dra. Lorena Vanesa DUTHIL
Dra. Carmen Beatriz GONZALEZ
Dr. Lucas PASSEGGI
Dra. Verónica REBAUDINO
Dr. Carlos José VIGO
Miembro externo al programa:
Dra. Lorena FERNANDEZ FASTUCA
Proceso de Admisión
El proceso de admisión a la Maestría en Educación, sigue los siguientes pasos:
- Cada postulante completa este formulario online que registra datos a considerar por las autoridades de la Maestría.
- Luego, recibe una comunicación por correo electrónico con la respuesta a su postulación y mayores detalles sobre su inscripción.
Datos de contacto
Departamento de Posgrado
Lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Echagüe 7151, Santa Fe (3000)
Teléfono: (0342) 4603030 – interno 121
WhatsApp: (0342) 5141855
E-mail: mae@ucsf.edu.ar