
- Este evento ha pasado.
Ciclo de Seminarios Web: Política Internacional y Terrorismo Global
08/05/2021 | 11:15 - 12:15
“El Programa Universidad Abierta para la Casa Común“, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión y la Facultad de Derecho y Ciencia Política, de la UCSF, comunican que se encuentra abierta la inscripción para el Ciclo de Seminarios Web: “Política Internacional y Terrorismo Global. El por qué de los conflictos”.
Objetivos generales:
Explicar las causales de actuales conflictos internacionales, comenzando por sus orígenes más remotos y bíblicos. ¿Cómo, dónde y por qué surgieron?
Metodología de acción, finalidades de cada grupo. Entre otros.
Disertante: Dr. Bruno Carlino
Fecha de inicio: sábado 8 de mayo, a las 11:15 hs.
Destinatarios: público en general; comunidad de la UCSF, y de otras Instituciones y Universidades.
Modalidad: Virtual
Este Ciclo se desarrollará en cuatro Seminarios Web.
Inscripciones online aquí.
⇓
Temario breve y orientativo de los temas que se abordarán:
Primer Seminario Web: sábado 8 de mayo, a las 11:15 hs.
Cristianismo, Judaísmo e Islamismo
La Bliblia, La Torah y el Corán: cuerpo doctrinario de las mismas.
Comprender y diferenciar cada una de sus Doctrinas filosóficas (Filosofía de vida de cada una)
Características generales, semejanzas y similitudes.
Segundo Seminario: sábado 15 de mayo, a las 11:15 hs.
El complejo mundo musulmán. Terrorismo global.
Analizar los diferentes grupos étnicos.
Tercer Seminario Web: Sábado 22 de mayo, a las 11:15 hs.
Complejidades de los países que predican el Islam.
Foco de conflictos: Israel-Palestina, India Pakitán; Irák- Irán.
Realizar un recorrido histórico para vislumbrar la actualidad del problema.
Cuarto Seminario: Sábado 29 de mayo, a las 11:15 hs.
Grupo terroristas: Hezbollah, Al Fatah, Al Qaeda, Isis (La yihad islámica: guerra Santa)
Dr. Bruno Carlino
CV abreviado:
Doctor en Derecho Público, Política y Gobierno. Universidad Nacional del Nordeste. (UNNE)
Politólogo-Lic. En Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Políticas. (Universidad Argentina John F. Kennedy).
Profesor Universitario: Facultad de Psicología, Educación y Relaciones Humanas. (Universidad de la Cuenca del Plata).
Diplomado en Gestión Pública, Política y Gobierno. Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA). Santiago de Chile.
Docente de “Problemática Política Contemporánea y Argentina Comparada”. (Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº1)
Docente de “Comunicación Social y Opinión Pública”. (Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº1).
Docente de Teoría Política y Pensamiento Político Argentino. (Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº1).
Docente/ asistente en el Curso Anual de Capacitación de Dirigentes Políticos, del instituto Nacional de Capacitación de Dirigentes Políticos y Sociales (INCAP) del Ministerio del Interior de la Nación y la Escuela Nacional de Gobierno del instituto Nacional de la Administración Pública. (19 de abril al 30 de noviembre del 2001).
Docente/ asistente del Curso Anual de Capacitación de Dirigentes Políticos y Sociales, del Instituto Nacional de Capacitación de Dirigentes Políticos y Sociales (INCAP) del Ministerio del Interior de la Nación.
Para informes: contactarse Vía E-mail a nsturla@ucsf.edu.ar