DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Título que otorga: Doctor/a en Educación.
Acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Res. 321/17, Reconocimiento Oficial y Validez Nacional, Resolución Ministerial 335/18
Carga horaria total: 450hs
La formación docente en la Universidad Católica de Santa Fe es desde sus orígenes, parte vital de su gestión académica. El Profesorado en Ciencias de la Educación, como carrera de grado, cuenta con más de cincuenta años de existencia y por tanto de experiencia real en el campo de la formación de profesionales de la educación.
En el año 1996 comenzó sus actividades el Doctorado en Educación, que fuera luego acreditado y reacreditado sucesivamente por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en los años 1999. 2007 y 2017.
El programa de formación doctoral en Educación se fundamenta en la necesidad de formar recursos humanos de alto nivel académico, con la correspondiente formación y rigurosidad científica, capaces de capitalizar sus saberes y experiencias previas en el aprendizaje de nuevos contenidos.
El nuevo diseño curricular, responde a dos ejes centrales: la formación doctoral en métodos y técnicas de investigación científica y escritura académica; y, la formación disciplinar conforme el modelo educativo personalista que sostiene la UCSF.
Plan de estudio
Seminarios:
– Perspectivas filosóficas del quehacer educativo
– Tecnologías emergentes para la educación
– Educación latinoamericana, problemática y perspectivas
Cursos y Talleres:
– Escritura Académica I
– Escritura Académica II
– Taller de Tesis I
– Taller de Tesis II
– Taller de Tesis III
Líneas de Investigación
- Una revisión del acto de educar en el Siglo XXI. ¿Qué significa educar en el siglo XXI? ¿Quién es el sujeto de la educación? ¿En qué contextos socio-culturales educamos?
- Las ciencias de la educación en la era de la IA generativa.
- Impacto de las tecnologías emergentes en la educación.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Generar conocimientos generalizables y con aspiración de universalidad que permitan el avance de las ciencias de la educación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Formar investigadores calificados en el campo de la investigación educativa, con el fin de que sean capaces de formular, desarrollar, participar, y/o dirigir investigaciones interdisciplinarias inéditas, que contribuyan a lograr una mayor y mejor compresión de las problemáticas inherentes al ámbito educativo en beneficio directo de los estudiantes y los sistemas educativos.
- Formar recursos humanos altamente calificados, capaces de analizar críticamente la realidad educacional y generar desde la reflexión nuevas prácticas profesionales que contribuyan a la mejora de la sociedad en la que estas prácticas se ejercen.
- Formar equipos de profesionales, que asuman el debate académico con un foro continuo de reflexión sobre la educación.
Destinatarios
Graduadas/os universitarias/os en universidades argentinas, nacionales o privadas debidamente reconocidas, con título correspondiente a una carrera de grado en Educación.
Graduadas/os en Educación en universidades extranjeras reconocidas según las reglamentaciones vigentes, con título y condiciones equivalentes a las exigidas en el inciso anterior. La admisión del candidato no significará en ningún caso la reválida del título de grado.
Graduadas/os con título de grado en Humanidades o Ciencias Sociales que acrediten antecedentes en Educación. Su admisión, así como los posibles cursos complementarios que deban realizar quedarán a criterio de la Comisión Académica
Autoridades
Directora del Doctorado:
Dra. Anabel Gaitán
Co – director del Doctorado:
Dr. Carlos Vigo
Comisión Académica:
Dr. Carlos Cantero
Dra. Anabel Gaitán
Dra. Carmen González
Dra. Verónica Rebaudino
Dra. Lorena Julieta Fernandez Fastuca
Proceso de Admisión
El proceso de admisión no tiene costo.
Para poder dar inicio al proceso de admisión al doctorado en educación, las/los candidatas/os deberán completar este formulario online
Simultaneamente, deberán enviar un correo electrónico a doctoradoedu@ucsf.edu.ar remitiendo:
- Copia de su CV
- Carta de Intención (una carilla) en la que exponga los motivos por los cuales aspira a obtener el título de Doctor/a en Educación.
- Descripción del tema de interés de Tesis Doctoral y línea de investigación en la que se enmarca (extensión una carilla).
Datos de contacto
Departamento de Posgrado
Lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Echagüe 7151, Santa Fe (3000)
Teléfono: (0342) 4603030 – interno 121
WhatsApp: (0342) 5141855
E-mail: doctoradoedu@ucsf.edu.ar