Workshop. Herramientas básicas de IA para la escritura académica

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

"Workshop. Herramientas básicas de IA para la escritura académica"
Disertante: Dr. En Ciencias Biológicas – Lic. en Biotecnología: Federico Adrian Fookes
Día y horario: Sábado 15 de marzo, 10 a 12 horas
Destinatarios: Personal docente y alumnos de la UCSF. Público en general.
Modalidad virtual

Conferencia “DeepSeek: La Revolución de la IA”

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

Conferencia “DeepSeek: La Revolución de la IA”
Disertante: Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías: Edgardo Lürig
Día y horario: martes 18 de marzo, de 17 a 19 horas
Modalidad: virtual
Destinatarios: Alumnos, docentes de la UCSF y público en general

La importancia del postdoctorado en la carrera académica

Webinario: La importancia del postdoctorado en la carrera académica.
Contenidos: El concepto de posdoctorado como instancia de formación científica, sus características y la posibilidad de implementarlo en la UCSF. 
Disertante: Juan Manuel Lezcano 
Día y horario: Miércoles 19 de marzo.
Horarios: 18 horas

Curso Introducción a Python para ciencia de datos

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

"Curso: Introducción a Python para ciencia de datos"
Disertante: Ingeniero en Sistemas de Información: Patricio Luis Gómez
Día y horario: Martes 25 de marzo y 1ro. de abril, de 16 a 18 horas

Modalidad: presencial
Destinatarios: alumnos universitarios o de grado o postgrado de cualquier disciplina que requiera análisis de datos. Público en general.

Fichaje utilizando gestor Citavi y escritura con cita o nota al pie de página.

"Fichaje utilizando gestor Citavi y escritura con cita o nota al pie de página"
Día y horario: sábado 10 de mayo, de 10:30 a 11:45 horas
Destinatarios: Doctorandos, maestrandos e interesados en la temática. Público en general.
Docente/ disertantes: Dr. Guilermo Kerz
Insripciones a través del link

Curso TEAM. Trauma, evaluación y manejo

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

CURSO TEAM (Trauma Evaluación y Manejo) Programa del Colegio Americano de Cirujanos para Estudiantes de Medicina y Equipo de Salud, bajo las Normas del Curso ATLS ®
Día y horario: sábado 31 de mayo, de 7:15 a 13 horas.
Destinatarios: alumnos de 5to. año de Medicina y de Ciencias de la Salud
Docente/ disertantes: Dr. Horacio Locatelli

Charla Introductoria “Envejeciendo PlenaMente”.

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

Charla Introductoria “Envejeciendo PlenaMente”. Talleres de desarrollo integral para el adulto mayor de 55 años.
Docente/ disertantes: Lic. María Josefina Cavalieri
Objetivo de la charla:
• Concientizar sobre factores que promueven el bienestar en la etapa de envejecimiento.
• Difundir la apertura de talleres quincenales de desarrollo Integral del Adulto mayor a 55 años.
Jueves 25 de septiembre, de 16 a 18 horas
Presencial: aula 3.51. Sede Virgen de Guadalupe. C. Echagüe 7151. Santa Fe

Colecta de donación de sangre. “Donemos sangre y contemos historias”

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

Colecta de donación de sangre. "Donemos sangre y contemos historias"
El Vicerrectorado Académico, a través del Programa Universidad Abierta y la Facultad de Ciencia de la Salud, comunican que se realizará la primera colecta de sangre en la Universidad.
Fundamentación: Construir una red de solidaridad y conciencia colectiva que salva vidas en la región, donando sangre.
Modalidad: presencial. Sede Virgen de Guadalupe. Aula 1.27
Consultar requisitos en la publicación

Seminario: Tecnología, apuestas y marihuana en niños y adolescentes

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

Seminario: Nuevas epidemias de adicciones. Tecnología, apuestas y marihuana en niños y adolescentes.
Día y Horario: jueves 30 de octubre, 18 horas.
Lugar: hall central de la sede Virgen de Guadalupe - Santa Fe. (C. Echagüe 7151)
Se reciben donaciones de alimentos no perecederos
Acreditaciones: 18 horas

MBA UNIPAMPA-UCSF 

UCSF Santa Fe Echagüe 7151, Santa Fe, Santa Fe

Curso MBA (Master of Business Administration) UINIPAMPA-UCSF
Destinatarios: profesionales interesados en la temática
Curso gratuito
Inscripciones hasta el 31 de octubre