Monseñor JUAN AGUSTIN BONEO. La consolidación de su proyecto pastoral en Santa Fe (1898 – 1910)

Conservar y conocer la memoria de una comunidad es un acto de justicia y de sabiduría. La historia no es el relato sistemático de lo que fue, de un pasado aislado del presente, sino una clave viva que lo explica y sostiene. Somos, porque antes que nosotros ha habido gente que pensó, amó, sufrió y trabajó por este hoy que es nuestra realidad. A este estudio, por ello, lo considero un acto de justicia con la obra de nuestro primer obispo y, al mismo tiempo, una fuente de sabiduría e inspiración pastoral que nos enriquece. La figura y el pensamiento de Mons. Juan Agustín Boneo serán el eje en torno al cual vamos a ir descubriendo momentos, ideas y personas que irán marcando su proyecto pastoral. Cuando pensamos que vino de Buenos Aires a formar una diócesis nueva, que tenía por jurisdicción a las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa, su persona adquiere un relieve que merece ser valorado y estudiado.