Loading Events

« All Events

DIPLOMATURA DE MODELADO BIM EN REVIT – 2DA EDICIÓN

1 de agosto | 18:00 - 30 de noviembre | 21:00

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSF inicia en el mes de agosto el dictado de la 2da edición de la Diplomatura de Modelado BIM en REVIT– “DIPLO BIM”.

Desde hace ya varias décadas que el modelado de información para la construcción (Building Information Modeling – BIM), ha revolucionado la industria de la construcción y continúa creciendo su adopción alrededor del mundo, pero ¿Por qué BIM?

Según el Banco de Desarrollo de América Latina, que fomenta la implementación BIM en el sector Público: BIM genera beneficios en los distintos procesos del ciclo de vida de los proyectos: la información geométrica y no geométrica de los modelos ayuda a planificar procesos, generar simulaciones, prever interferencias y errores y tomar decisiones informadas respecto de los proyectos.  Todo esto permite calcular de manera precisa los costos y tiempos, así como generar una comunicación y colaboración fluidas entre los distintos actores involucrados, aumentando así la eficiencia de todo el proceso.

Es importante aclarar que BIM no es un software, sino un conjunto de procesos y metodologías para la generación y gestión de datos, que abarca diferentes etapas del ciclo de una obra. Existen varios Roles dentro de la matriz de trabajo para conformar un modelo federado, dentro de ellas, para los procesos mas básicos y elementales, se distinguen 3 roles fundamentales, no ajenos a la estructura de una empresa tradicional de la construcción: BIM Manager; Coordinador BIM y Modelador BIM.

Esta propuesta de formación tiene como objetivo que los profesionales afines se inserten en el “mundo BIM” y puedan desarrollar especificamente tareas como Modeladores. Es decir, que no se trata de un curso sobre el uso de un software, sino sobre el Rol de Modelador BIM, con el uso de software BIM líder de la industria: Revit, y sobre como trabajar bajo la metodología BIM, con estándares internacionales y con el objetivo general de adaptarse a los requerimientos del SIBIM proyectado para su implementación obligatoria para el año 2025.

Los objetivos específicos propuestos por el curso de formación son:

  • Introducirse en el mundo BIM, sus fundamentos, dimensiones, nivel de desarrollo, roles, perfiles, procesos e interoperabilidad.
  • Comprender y aplicar Procesos y Metodologías de trabajo destinados a la colaboración y conformación del modelo federado según Norma IRAM ISO 19650.
  • Modelar e interpretar modelos básicos de las disciplinas: Arquitectura; Estructura y M.E.P.
  • Llevar a cabo la extracción de la información de los modelos.
  • Producir documentación precisa y de calidad.
  • Incorporarse al mercado laboral BIM.
  • Utilizar BIM en su proceso de materialización de proyectos tanto para estudios propios como para equipos de trabajo en empresas afines.

FECHAS: 1 de agosto al 30 de noviembre (Miércoles y Viernes)

MODALIDAD HÍBRIDA (Virtual-Presencial) EN SEDE SANTA FE Y POSADAS

MODALIDAD 100% VIRTUAL EN SEDE RAFAELA Y ROSARIO

HORARIOS: Miércoles y Viernes de 18 a 21hs

DOCENTES A CARGO: Director: Arq. Sánchez, Gonzalo Nicolás

DESTINATARIOS/AS: Alumnos Avanzados, Egresados, Docentes y Profesionales de la Industria de la Construcción.

INSCRIPCIÓN: Encuesta de Preinscripción UCSF: https://forms.office.com/r/R7eEHeAxJp

COSTOS MODALIDAD HÍBRIDA: 

Alumnos UCSF: $90.000 p/mes —-> $540.000 Final

Docentes y Egresados UCSF: $120.000 p/mes —-> $720.000 Final

General: $170.000 p/mes —-> $920.000 Final

COSTOS MODALIDAD VIRTUAL:

Comunidad UCSF: 3 cuotas de $120.000 —-> $360.000 Final

General: 3 cuotas de $180.000 —-> $540.000 Final

+INFO: Brochure – DiploBIM 2025 UCSF – 01 1.pdf

https://www.instagram.com/bim.ucsf/

https://www.behance.net/diplobimucsf

CONSULTAS: gonzalo.sanchez@ucsf.edu.ar

Details

Start:
1 de agosto | 18:00
End:
30 de noviembre | 21:00
Event Categories:
,
Event Tags:
, , , , , , , , , , ,

Venue

UCSF
Echagüe 7151
Santa Fe Capital, Santa Fe 3000 Argentina
+ Google Map