
En el mundo globalizado de hoy, donde el intercambio comercial es materia central entre bloques económicos, en cuya dinámica no existen amores sino solo intereses y en el que las áreas urbanas adquieren mayor protagonismo, conformando las denominadas redes, resulta imprescindible, a los fines de lograr constituirse como Nación, elaborar y llevar adelante políticas de Ordenación Territorial. Para poder conseguir dicho objetivo es indispensable conocer nuestra verdadera historia la que, curiosamente, no es la que nos enseñaron, dado que a aquella la silenciaron, la tergiversaron o se encargaron de que no fuese conocida. En el presente trabajo se intenta develar algunas cuestiones relativas al tema.