- This event has passed.
Ponele Voz a la Salud Mental
4 de octubre | 08:00 - 17 de octubre | 13:00

Ciclo de Encuentros para la formación, el diálogo y la construcción colectiva en torno a la Salud Mental
Cronograma
Sábado 04/10 de 09 a 14hs: “Desafíos actuales en Salud Mental” Colegio de Profesionales de la Psicología de Santa Fe; Centro de Estudiantes Facultad de Psicología UCSF y Facultad de Psicología UCSF Aula 1.27
Miércoles 08/10 de 11 a 14hs: Stand de Promoción de la Salud Mental y Prevención de los consumos problemáticos. Dirección de Abordajes de Consumos problemáticos. Subsecretaría de Salud. Secretaria de Políticas Sociales. Municipalidad de Santa Fe. Hall de la UCSF.
Jueves 09/10 de 16 a 18hs: “La Dimensión Relacional de la Salud Mental” Esp. Ana Luisa Natta y Lic. Daniela Mendieta. Aula 3.7
Lunes 13/10 de 9 a 11hs: “Conversatorio: a 15 años de la Ley de Salud Mental 26657. Crisis y oportunidades” Órgano de Revisión y Promoción de de Salud Mental. Secretaria Ejecutiva Lucrecia Faccioli y Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI). Aula 3.7
Martes 14/10 de 9 a 11hs: “Más allá del PESO: Reflexiones actuales sobre los desórdenes alimentarios en el campo de la salud mental” Lic. Merlina Luciani y Lic. Brenda Vanney. Aula 3.7
Miércoles 15/10 de 9.30 a 11hs: “Problemática Actuales de salud mental. Abordaje integral de autolesiones, intentos de suicidio y suicidios consumados” Lic. Cristina Gentile, Programa Provincial de Abordaje de Suicidio. Ministerio de Salud de la Provincia. Aula 3.7
Jueves 16/10 de 10 a 13hs: “Taller de Promoción de la Salud Mental y Prevención de los Consumos Problemáticos” Dirección de Abordajes de Consumos problemáticos. Subsecretaría de Salud. Secretaria de Políticas Sociales. Municipalidad de Santa Fe. Aula 3.7
Viernes 17/10 de 10 a 13hs: Debate “Voces Visibles: Salud Mental a Través de Cortometrajes y Testimonios” Equipo de Conducción Facultad de Psicología UCSF. Aula 3.7
Destinatarios: docentes, profesionales, alumnos/as de carreras a fines y publico interesado en las temáticas propuestas.
Todas las actividades son presenciales, gratuitas y abiertas a la comunidad.
Contacto para más info: danielamendieta@ucsf.edu.ar



