
- Este evento ha pasado.
Diplomatura en Inclusión Escolar – REUNIÓN INFORMATIVA
12/04/2023 | 19:00 - 21:00

REUNIÓN INFORMATIVA
sobre la Diplomatura en Inclusión Escolar que se estará dictando el próximo 19 de abril.
La finalidad de esta reunión es poder responder a todas sus dudas, y contarles más acerca de esta propuesta que reúne profesores de excelencia y experiencias inspiradoras.
Los esperamos mañana, 12 de abril, a las 19horas, por zoom.
Para unirse a la reunión: https://zoom.us/j/95588990762
ID de reunión: 955 8899 0762
Este encuentro es gratuito, informativo y abierto a todos los interesados.
El movimiento mundial reconocido como educación inclusiva tiene como objetivo garantizar a cada persona el derecho a acceder a una educación de calidad a lo largo de toda la vida. Este desafío propone considerar la singularidad de cada persona, de cada educando en el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar. El objetivo es mayor, ya que esta consideración se propone que en cada aula se propicie la participación y el aprendizaje compartido. (Declaración de Salamanca Art. 7).
La Educación Inclusiva reconoce que todos podemos aprender y que cada persona posee características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje únicos. Ahora bien, estas premisas implican un cambio de paradigma que debe consolidarse en el plano de las acciones concretas. Esto conlleva la implementación de cambios en la práctica educativa considerando no sólo las Políticas Públicas y los instrumentos de Gestión Educativa sino, especialmente, cambios en la dinámica ad intra del aula que requieren la comprensión crítica de nuevos paradigmas interpretativos, la redefinición del rol docente y, devenido de éste, el aprendizaje de nuevas competencias.
Es fundamental entonces considerar la relevancia de brindar espacios de formación integral tanto a los equipos de gestión institucional de orientación educativa como a los docentes para asumir el desafío planteado.
Coordinación: Mónica Aquino
Docentes:
Juan Antonio Huertas
Silvana Corso
María José Borsani
Antonella Zampini
María Aggio
Mariana Castelvi
Verónica María del Huerto Reyes
Carlos Ariel Trinadori
Eliana Brollo
Roxana Berlincourt
Florencia Gelcich
Débora Tablada
Cecilia Paillet
Escuelas Monzitti y Neils Ever
Modalidad
VIRTUAL SINCRÓNICA y PRESENCIAL HÍBRIDA
DESTINATARIOS
Directivos, docentes y profesionales de la Educación y del área psico y socio educativa interesados en la temática.
DURACIÓN: 7 meses (Abril-Octubre)
Comienza 19 de abril
9 seminarios
Clases sincrónicas: miércoles 19 a 21 hs
Clases presenciales/híbridas: sábado 8,30 a 11,30 hs
MÁS INFORMACIÓN
Preinscripción:
Informes: extensionffyh@ucsf.edu.ar