
La Salud Mental del Docente: claves para una práctica sostenible y saludable
25 de abril | 18:30 - 20:00

La Diplomatura Universitaria, titulada: “La salud Mental del Docente” es un trayecto formativo diseñado para docentes, directivos y profesionales del ámbito educativo que buscan herramientas y estrategias para priorizar su bienestar y autocuidado en el exigente contexto educativo actual. Entendiendo que el autocuidado es una necesidad para un desempeño efectivo y sostenible.
La salud mental de los docentes es un tema crítico ya menudo descuidado. El estrés, el agotamiento, la ansiedad y otros problemas de salud mental son comunes en el cuerpo docente, lo que afecta su bienestar personal y su desempeño profesional. Esto a su vez repercute en la calidad de la educación que reciben los estudiantes. Existe una creciente necesidad de brindar a los docentes herramientas y estrategias para cuidar su salud mental y emocional. Al mejorar la salud mental de los docentes y equipos, se espera un impacto positivo en varios niveles:
Bienestar del docente: Reducción del estrés, el agotamiento y la ansiedad, mejorando su calidad de vida y satisfacción laboral.
Desempeño profesional: Mayor capacidad para manejar el estrés, mejorar la comunicación con los estudiantes y crear un ambiente de aprendizaje positivo.
Calidad de la educación: Docentes más saludables y felices son más propensos a ser efectivos en su enseñanza, lo que beneficia a los estudiantes.
La diplomatura está dirigida a docentes y directivos de todos los niveles educativos, desde el nivel inicial hasta universitario, así como a profesionales de la educación interesados en la temática y estudiantes avanzados de carreras afines.
La Inscripción y pago de la diplomatura se realiza a través del siguiente link: https://forms.gle/gzrBBdqRiYARZTY88