La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Campus de Itapua (UCI) fortalecen vínculos académicos en una alianza regional para la investigación y la cooperación universitaria.
En un encuentro de alto nivel académico, la UCSF y la UCI consolidaron un acuerdo de trabajo conjunto orientado a potenciar la cooperación científica, la formación docente y la internacionalización de la educación superior en la región.
En la reunión estuvieron presentes la Dra. Anabel Gaitán, directora de Posgrado de la Universidad Católica de Santa Fe; y por la UCI, la Dra. María Elena Villalva Díaz, directora General del Campus Itapúa de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; y la Mgtr. Geraldine San Martín, decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
En la ocasión se establecieron las bases para avanzar en proyectos compartidos de investigación, docencia, extensión e internacionalización, promoviendo la articulación entre ambas universidades desde los idearios educativos católicos comunes y el compromiso con la formación integral de las personas y el desarrollo humano sostenible.
Entre los ejes abordados se destacaron la movilidad académica de estudiantes y docentes, el desarrollo de publicaciones conjuntas, y la planificación de nuevas instancias de cooperación académica internacional entre ambas instituciones.
También participó el Dr. Carlos José Vigo, docente de ambas universidades y nexo institucional para la articulación de esta iniciativa, quien acompañó en la consolidación de futuras líneas de trabajo y el armado de una agenda común de cooperación.
Este encuentro fortalece la vinculación académica entre ambas universidades católicas, abriendo un horizonte de trabajo conjunto que fortalece la misión compartida de generar conocimiento, promover el diálogo interdisciplinario y proyectar una educación superior comprometida con el bien común.

