10 años del Código Civil y Comercial de la Nación: una conmemoración académica e institucional

Los días 27 y 28 de agosto se llevaron a cabo en el Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe las Jornadas por los 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, un evento que reunió a destacados referentes del ámbito jurídico para reflexionar sobre los avances, desafíos y proyecciones que ha implicado esta reforma normativa de gran trascendencia. 

La actividad fue organizada de manera conjunta por el Instituto de Derecho Privado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial (zona norte), el Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe de la Primera Circunscripción y el Centro de Capacitación Judicial, con el auspicio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. 

Durante las dos jornadas, se presentaron exposiciones de reconocidos académicos y profesionales del Derecho, entre ellos los Dres. Néstor Cafferatta, Edgardo Saux, Aidilio Fabiano, Carlos Depetris, María Constanza Casim, Roberto Dellamónica, Gabriel Abad, Cristian Werlen, Pablo Lorenzetti, Mariana Herz, María Eugenia Chapero, Jorge Barraguirre, Miguel Piedecasas, Cristina De Césaris, Esteban Gutiérrez Dalla Fontana, Francisco A. M. Ferrer, Magdalena Galli Fiant y Enrique Müller, quienes abordaron diversas temáticas vinculadas al impacto del Código en la práctica judicial y en la formación jurídica. 

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, Mgtr. Magín R. Ferrer, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Estas jornadas representan un ejemplo de sinergia institucional que fortalece el diálogo académico y profesional en torno a un hito fundamental para el Derecho argentino. La participación activa de nuestras instituciones locales demuestra el compromiso con la formación continua y el análisis crítico de las normas que rigen nuestra vida social”. 

La conmemoración de esta primera década del Código Civil y Comercial se constituyó así en un espacio de encuentro, reflexión y actualización para la comunidad jurídica de la región. 

 



Home principal, Facultades, Derecho y Ciencia Política