Estudiantes del segundo año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Santa Fe sede Santos Mártires, realizaron un Aula Espejo con alumnos de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), ubicada en Encarnación, Paraguay. Se trató de una valiosa experiencia académica para los jóvenes de los países vecinos.
La propuesta de Aula Espejo es una iniciativa pedagógica que permite a estudiantes de una misma carrera, pero de diferentes países, compartir clases y contenidos académicos. “Esta modalidad no solo fortalece el aprendizaje disciplinar, sino que también promueve el intercambio cultural y la integración regional, pilares fundamentales en la formación de profesionales en Relaciones Internacionales”, aseguró el coordinador de la Licenciatura de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Lic. Fernando Santacruz.
Los alumnos, acompañados por el coordinador y la docente Sandra Benítez, fueron recibidos en la UNI por autoridades académicas, entre ellas el vicedecano Dr. Dionisio Fleitas y la directora Académica Dra. Sintia Ortiz, quienes brindaron cálidas palabras de bienvenida y destacaron la importancia de este tipo de encuentros.
Durante el día, los estudiantes participaron en clases compartidas junto a sus pares paraguayos, abordando temáticas muy situadas, como Historia de Paraguay y sus relaciones con la República Argentina, dictada por el Dr. Rubén Darío Avalos. También recibieron clases de los fundamentos de la disciplina, como Teoría Política y Estado, a cargo del Dr. Juan de la Cruz Brítez, e Historia de las Relaciones Internacionales, con la participación del Lic. Ricardo Gómez y la Mg. Mariane Wiesenhütter.
Además, se desarrolló un espacio de interculturalidad organizado por los estudiantes de la UNI, que promovió el diálogo, la integración y el aprendizaje compartido entre jóvenes de ambas instituciones.
La jornada concluyó con palabras de cierre por parte de las autoridades, quienes resaltaron el valor de estas iniciativas para consolidar vínculos académicos e institucionales entre universidades de la región.
Como parte de la continuidad de esta experiencia, próximamente nuestros estudiantes oficiarán de anfitriones en una nueva jornada de Aula Espejo con la UNI.
Este tipo de experiencias son fundamentales para nuestra Universidad ya que enriquecen la formación académica de nuestros estudiantes, fortalecen la cooperación regional y promueven el desarrollo de una ciudadanía global comprometida.
