Jubileo de Misioneros Digitales: “Un llamado a reparar las redes” 

El jefe del Departamento de Informática de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Daniel Cabaña, participó en Roma del Jubileo de los Misioneros Digitales, un encuentro convocado por el Papa Francisco en el marco del Jubileo 2025. Allí se reunieron influencers católicos y comunidades digitales de más de 70 países, con el objetivo de reflexionar y fortalecer la misión evangelizadora en el mundo virtual. 

“Se trata de una realidad nueva: por primera vez la Santa Sede vio con beneplácito la posibilidad de convocar a estas personas que se sienten llamadas a anunciar el Evangelio a través de las redes sociales”, señaló Cabaña. 

El encuentro tuvo un fuerte eje espiritual, con momentos de adoración eucarística en la Basílica de San Pedro, una liturgia penitencial y la misa presidida por el cardenal Tagle. “Uno de los aspectos más valiosos fue pasar de lo virtual a lo presencial. Más allá de las pantallas, lo más fuerte fue encontrarse, compartir una comida, conversar y rezar juntos”, destacó. 

El Papa León XIV sorprendió a los participantes con su presencia y un mensaje claro, la invitación a “reparar las redes”: 

Jesús llamó a sus primeros apóstoles mientras reparaban sus redes de pescadores (cf. Mt 4,21-22). También lo pide a nosotros, es más, nos pide hoy construir otras redes: redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito, en las que la amistad sea auténtica y sea profunda. Redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores —los follower—, sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor. Redes que abran espacio al otro, más que a sí mismos, donde ninguna “burbuja de filtros” pueda apagar la voz de los más débiles. Redes que liberen, redes que salven. Redes que nos hagan redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos. Redes de verdad. De este modo, cada historia de bien compartido será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios. 
Sean entonces ustedes agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y de la polarización; del individualismo y del egocentrismo. Céntrense en Cristo, para vencer la lógica del mundo, de las fake news y de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad (cf. Jn 8,31-32). 

Según Cabaña, este llamado resonó profundamente: “el Papa nos pidió ser agentes de comunicación y no de división, tener una presencia que sane heridas, que escuche y acerque. Nos animó a no tener miedo de llevar el mensaje con fuerza y coraje también en este ámbito”. 

La delegación argentina estuvo integrada, además, por el padre Elías Mangini, Aldana Canale y otros referentes vinculados a proyectos como La Iglesia te Escucha. En este sentido, Cabaña valoró la continuidad de un camino que comenzó años atrás con la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL): “Hoy hablamos ya de pastoral digital. Internet no es solo un medio, sino un lugar donde coexistimos y nos encontramos con otras personas”. 

Respecto a los pasos a seguir después del Jubileo, el misionero digital sostuvo que “la gran tarea ahora es reflexionar sobre toda la riqueza que nos dejó el encuentro y no dejarla pasar. El pedido que se repite es doble: los misioneros digitales piden ser acompañados, y la Iglesia nos invita a caminar junto a nuestros obispos, profundizando la vida espiritual y formándonos para que haya una presencia humana y cristiana en las redes”.

Escuchar testimonios de primera mano 

El 26 de septiembre, de 19.30 a 21 h., se llevará a cabo un encuentro con testimonios de jóvenes y misioneros digitales que participaron del jubileo en Roma. Bajo el lema “No podemos callar, lo que hemos visto y oído…”, la Pastoral Digital invita a familias, comunidades y amigos a acercarse al Seminario “Ntra Señora de Guadalupe” (1ro de Mayo 1790). También se realizará una transmisión en vivo por YouTube, en el canal de la Pastoral Comunicaciones Arquidiócesis de Santa Fe: https://www.youtube.com/@pastoralcomunicacionesarqu8781



Home principal, Alumnos, Santa Fe, Personal UCSF, Especialización en Gestión de la Transformación Digital, Filosofía y Humanidades, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Internacional