El rector de la Universidad Católica de Santa Fe y presidente Pro témpore de la Mesa del Diálogo Santafesino, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma, junto a representantes del espacio que lleva más de 20 años en ciudad, participaron de una serie de reconocimientos en el marco de la conmemoración del 10 de diciembre, fecha que promueve los valores del sistema democrático y resalta su significado histórico, político y social.
El lunes 9 fue el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe quien entregó la distinción “Valores Democráticos Raúl Ricardo Alfonsín” a la Mesa del Diálogo. Se trata de la primera vez que se realiza esta entrega; un reconocimiento público a personas físicas, asociaciones, instituciones u organismos que demuestren un compromiso en vida y obra con los valores democráticos.
El reconocimiento fue propuesto por la propia presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina junto a la concejal Cecilia Battistutti, por la labor des hace más de veinte años promoviendo valores y buenas prácticas para el entendimiento y la paz de nuestra sociedad.
Participaron el secretario de Relaciones Institucionales de la UNL y secretario Ejecutivo de la Mesa, Dr. Javier Aga; así como representantes de la DAIA y la UCSF
Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados de la Provincia hizo lo propio en ocasión del Día de la Democracia Santafesina que se conmemora cada 10 de diciembre.
La presidenta de la Cámara, Clara García, junto al vicepresidente 1°, José Corral, entregaron la distinción Valores Democráticos Raúl Ricardo Alfonsín, en reconocimiento a la labor de la Mesa del Diálogo Santafesino en el marco del aniversario número veinte del espacio que se consolidó como un foro inclusivo que convoca a universidades, instituciones religiosas, entidades económicas y organizaciones sociales.
La iniciativa fue de los legisladores Natalia Armas Belavi y José Corral, quienes destacaron el diálogo constructivo y el trabajo colectivo entre los sectores que pueden generar respuestas a los desafíos más urgentes.
El acto tuvo lugar en la explanada del palacio legislativo santafesino. Allí acompañaron al rector De Palma, el secretario de Relaciones Institucionales de la UNL y secretario Ejecutivo de la Mesa, Dr. Javier Aga; así como representantes de la Unión Industrial de Santa Fe, la Casa de la Pax Cultura y la UCSF, organizaciones integrantes que de la Mesa del Diálogo Santafesino.
Dos décadas de la Mesa
La Mesa del Diálogo Santa Fe es un espacio conformado en 2004 a partir de la convocatoria del entonces arzobispo santafesino, Mons. José María Arancedo, junto con los presidentes de la Federación de Iglesias Evangélicas y de la DAIA.
Desde sus inicios se propuso tomar conciencia de la responsabilidad social en la vida comunitaria, despertar el sentido de pertenencia y autoestima ciudadana y provocar una cultura del diálogo de manera que permita superar enfrentamientos, madurar la confianza y transformar la esperanza en acciones. Así también, visualizar temas inherentes a la calidad de vida comunitaria y afrontar el desafío de la exclusión apostando a valores de la sociedad como la familia, la educación y la cultura del trabajo; para lo cual destacó y apeló siempre a la importancia del trabajo en red de las instituciones, como así también al pleno ejercicio de los derechos con las correspondientes responsabilidades cívicas.
Hoy las instituciones de la sociedad civil que conforman la “Mesa del Diálogo Santafesino” son los credos, Iglesia Católica Apostólica Romana, Consejo de Pastores Evangélicos, DAIA, Comunidad Musulmana Ahmadía; las universidades de la ciudad de Santa Fe, a saber, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Facultad Regional Santa Fe-Universidad Tecnológica Nacional; la Unión Industrial Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Centro Comercial de Santa Fe, Sociedad Rural de Santa Fe, Confederación General del Trabajo – Regional Santa Fe, Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe, Asociación Conciencia, Asociación Dirigentes de Empresas y Casa de la Pax Cultura.