Convocatoria para publicar en la Revista de Educación Krínein

En el marco del 30º aniversario del Doctorado en Educación, el Departamento de Posgrado y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe invitan a egresados, docentes, investigadores/as y profesionales del ámbito educativo a ser parte de una edición muy especial de Krínein – Revista de Educación. 

La convocatoria está abierta hasta el 4 de mayo de 2026 para la presentación de artículos científicos que aporten miradas actuales, críticas y propositivas sobre los desafíos y horizontes de la educación en el presente y hacia el futuro. 

¿Qué tipo de trabajos se pueden presentar? 

Se recibirán contribuciones inéditas en español, portugués o inglés en las siguientes modalidades: 

  • Artículos de investigación científica  
  • Artículos de reflexión crítica  
  • Análisis de experiencias didáctico-pedagógicas o de gestión educativa  

Requisitos de presentación 

  • Extensión sugerida: entre 4000 y 6000 palabras  
  • Normas de citación: APA 7.ª edición  
  • Formato: Arial 12, interlineado 1.5  
  • Idiomas aceptados: español, portugués o inglés Evaluación ética del uso de IA generativa: se valorará la declaración del uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, entre otras.  

Todos los manuscritos serán evaluados bajo el sistema de doble ciego por pares. 

Para enviar tu artículo o realizar consultas, escribinos a: krinein@ucsf.edu.ar

Fechas importantes

  • Apertura de la convocatoria: 1 de septiembre de 2025
  • Cierre de recepción de artículos: 4 de mayo de 2026 
  • Comunicación de resultados: 1 de junio de 2026
  • Publicación del número especial: agosto de 2026


A distancia, Graduados, Especialización en Docencia Universitaria, Home principal, Licenciatura en Filosofía (CCC), Alumnos, Docentes, Editorial, Filosofía y Humanidades, Doctorado en Educación, Posgrados, Maestría en Educación, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Profesorado de Filosofía (CCC), Extensión, Investigación, IIEA Instituto de Investigaciones en Educación Argentina, Profesorado en Ciencias de la Educación, Profesorado en Enseñanza Superior