Decanos argentinos fortalecen lazos académicos en una gira jurídica por Italia 

Durante la primera quincena de noviembre una delegación argentina integrada por los decanos de facultades de Derecho del país realizó una gira académica jurídica por Italia que permitió estrechar la vinculación y proyectar acciones en conjunto entre las universidades argentinas y sus pares italianas. El decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política (FDCP), Mgtr. Magín Ramón Ferrer participó de esta experiencia.  

En el marco de diversos convenios que buscan la cooperación en el campo de la enseñanza del Derecho, del Derecho Sucesorio, de la teoría general del Derecho y el intercambio de perspectivas entre la doctrina italiana y argentina, una delegación integrada por los decanos de diferentes facultades de Derecho del país fue invitada a una gira académica jurídica por Italia. 

En la ocasión, viajaron: por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, el Mgtr. Magín R. Ferrer; por la Facultad de Derecho de la UBA, el Dr. Leandro Vergara y por la Facultad de Derecho de la UAI, el Dr. Marcos Córdoba. Además, integraron la comitiva, docentes de las tres casas de estudios especializados en Familia, Sucesiones que fueron invitados en el marco de diversos convenios que buscan la cooperación en el campo de la enseñanza del Derecho, del Derecho Sucesorio y de la teoría general del Derecho y por el intercambio de perspectivas entre la doctrina italiana y argentina. 

Vinculación internacional y proyección

Las actividades se desarrollaron en la Facultad de Giurisprudencia de Universidad degli Studi di Salerno, Tor Vergatta y Sapienza, Roma y en el Departamento de Scienze Giuridiche de la Universidad de Verona y constituyeron un espacio de transferencia del conocimiento científico y de movilidad internacional. 

Para el decano de la FDCP, Magín Ferrer, “integrar la delegación de juristas participantes permitió vincular a la Facultad de Derecho y Ciencia Política no solo con importantes universidades de Italia y sus prestigiosos docentes, sino además, promover acciones en el marco del programa de Internacionalización de esta Unidad Académica en vistas de abrir un canal de comunicación para generar el conocimiento de nuestra Casa de Estudios y motorizar convenios de cooperación para desarrollar actividades de investigación, extensión y producción académica en general que permitan mejorar los estándares de calidad en la enseñanza del Derecho”. 

En la ocasión, Magín Ferrer participó de los paneles de Salerno y de Verona con la exposición de un tema relacionado con el impacto de la tecnología en la enseñanza del derecho con especial énfasis en la Inteligencia Artificial. 



Home principal, Autoridades, Santa Fe, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Reconquista, Internacional, Extensión, Investigación