Se realiza el encuentro de la Red UC-OC en la UCSF

Rectores de las universidades que conforman la red, junto a decanos de Salud se reunirán este jueves en la sede de la Universidad Católica de Santa Fe. 

Este jueves se desarrollará en la Universidad Católica de Santa Fe el encuentro rectores de la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica de Argentina (RED UC-OC). En esta oportunidad se sumarán los decanos de las facultades de Salud, quienes se reunirán por primera vez.  

La jornada iniciará a las 9:30, con la celebración de la Misa en la capilla Universitaria, presidida por el obispo Auxiliar de Santa Fe, monseñor Matías Vecino.  

Seguidamente se realizará, por un lado, la reunión de trabajo entre rectores, rectoras y vicerrectores de las universidades que integran la Red, con el propósito de intercambiar propuestas, experiencias y definir líneas estratégicas para fortalecer la cooperación institucional. Paralelamente, se reunirán por primera vez los decanos de las Facultades de Salud de las Universidades Católicas.  

En horas del mediodía, los participantes realizarán una visita guiada por el casco histórico de Santa Fe, una oportunidad para acercarnos a la historia y cultura de esta ciudad emblemática en el desarrollo educativo y político del país. Luego, compartirán almuerzo de camaradería en el Club del Orden, con la presencia del intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti. 

Presentación del libro: “La universidad según el Papa Francisco” 

En el marco del encuentro, este jueves 3, a las 17:30 se presentará el libro “La universidad según el Papa Francisco”, de Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta.  

A cargo del Dr. Aníbal Fornari, la presentación será en la Sala San Ignacio del Colegio Inmaculada (San Martín 1540).  La entrada es abierta y gratuita para todos los interesados.  

La UC-OC es una red que agrupa a universidades comprometidas con una educación integral basada en valores cristianos, promoviendo el diálogo, la justicia social, la responsabilidad ética y el compromiso con el desarrollo regional y nacional. Sus acciones buscan fortalecer la cooperación institucional desde una mirada que integra la formación académica con la construcción de una sociedad más justa y solidaria. 

La integran, la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad Católica de Santa Fe, la Universidad Católica de Salta, la Universidad Católica de Santiago del Estero, la Universidad Católica de la Plata, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad del Salvador, la Universidad Austral, la Universidad FASTA, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Católica de las Misiones; la Universidad Salesiana, la Universidad de San Isidro, y la Escuela Universitaria de Teología de Mar del Plata. 



Home principal