Horizontes Metodológicos: reflexiones sobre desafiliación en estudiantes universitarios

El Observatorio de Ciclo de Vida de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Santa Fe realizó la tercera conferencia del ciclo “Horizontes Metodológicos”. En esta ocasión, el Dr. Juan Manuel Cozzi, el Lic. Nicolás Sejas y el Lic. Felipe Ojalvo presentaron los resultados de una investigación sobre desafiliación institucional en estudiantes de la UCU.  

Los expositores explicaron que su investigación se dio en el marco de un proyecto de investigación denominado: “Trayectorias de ingreso a la universidad y riesgo de desafiliación institucional en la Universidad de Concepción del Uruguay (Cohorte 2020-2024)”, el cual se orientó a comprender los dimensiones burocráticas, académicas y relacionales que inciden en la permanencia o el abandono de los estudios. El proyecto combina técnicas cuantitativas y cualitativas, para identificar tanto las regularidades estructurales como las transformaciones subjetivas que atraviesan quienes transitan el ingreso a la universidad.  

Los hallazgos indican que la permanencia universitaria no responde a una única causa, sino a una confluencia de factores estructurales, organizativos y personales. Las dificultades económicas, la necesidad de trabajar y la movilidad geográfica influyen en la continuidad de los estudios. 

Con esta actividad, el ciclo que lleva adelante el equipo de extensión “Cátedra Abierta de Investigación Psico Social Contemporánea” de la Lic. Carolina Basilio, busca seguir promoviendo espacios de formación y debate sobre los métodos de investigación, abriendo el diálogo entre estudiantes, docentes e investigadores.  

El próximo encuentro será el 10 de noviembre a las 17 h sobre “Investigar la opinión pública para discutir con la opinión pública: datos para generar relatos y estará a cargo de Influencia-Consultora”.  

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa en ESTE ENLACE



OCV - Observatorio del Ciclo de Vida, Psicología, Investigación