Integrantes del equipo de la Pastoral Universitaria UCSF participaron en el proyecto “Misión País”, organizado por la Pastoral UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta iniciativa reunió a 1.500 jóvenes en 50 zonas del país, de norte a sur, con el objetivo de llevar esperanza, fe y servicio a distintas comunidades, bajo el lema: “Atrévete Chile a vivir un encuentro con Cristo”.
Juan y Candela fueron los representantes de la Pastoral UCSF que desarrollaron actividades en el Hospital La Florida Dra. Eloísa Díaz (Santiago de Chile). Allí realizaron visitas a pacientes hospitalizados, personas en estado terminal y familiares en salas de espera, ofreciendo escucha, compañía y oración. “Cada encuentro nos dejó una enseñanza, cada mirada, un testimonio de vida. En un ambiente donde el dolor y la incertidumbre estaban presentes, encontramos también fe, gratitud y esperanza. Como futuros profesionales entendimos que uno de los valores que más debemos desarrollar y conservar es el valor humano, la empatía y el respeto por el prójimo”, contaron.
Pero la misión no se quedó dentro del hospital. También participaron de talleres comunitarios en Plaza Misti, donde se reunieron con niños, adultos y ancianos, creando espacios de integración a través del juego, la formación y la espiritualidad compartida. “Fue un espacio de alegría en el que vimos cómo la comunidad misionera se fortalecía con pequeñas acciones y cómo un gesto de amor puede marcar la diferencia”, coincidieron.
Durante los 12 días que duró la misión, se alojaron en la Capilla Madre del Verbo Divino, donde compartieron con otros misioneros de distintas partes de Chile, fortaleciendo la comunidad y la vocación de servicio. “Las noches de reflexión, los momentos de oración, adoración y las conversaciones entre compañeros nos permitieron descubrir la importancia de llevar la fe más allá de las palabras, convirtiéndola en acción y afirma que la fe se vive con hechos y que todos podemos poner nuestra vida al servicio de otros”.
Como parte de la experiencia, visitaron el Santuario Nacional de Schoenstatt, un lugar de profunda espiritualidad, donde realizaron un día de retiro. “Fue un momento de recogimiento en el que reflexionamos sobre lo vivido a la luz de la vida de la Santa Teresa de Calcuta. Esta misión fue mucho más que una experiencia de servicio: fue un encuentro con el otro, con la fe y con nosotros mismos. Nos permitió vivir el Evangelio en acción, descubrir la fuerza de la comunidad y reafirmar nuestro llamado a seguir sirviendo”.
Agradecemos a la Pastoral Universitaria de la UCSF y a la Pastoral UC de Chile por esta oportunidad, así como a todos los que nos acompañaron con su apoyo y oraciones. Nos llevamos el corazón lleno de historias, sonrisas y la certeza de que la misión no termina: continúa en cada uno de nosotros y en cada persona con la que compartimos este camino. Seguimos invitando a todos los estudiantes de nuestra universidad a animarse a ponerse en acción y servicio para los demás en la Pastoral UCSF”.