Las universidades del país se vinculan en pos de la calidad educativa

Con el objetivo de iniciar un debate en torno a la implementación del Sistema de Créditos Académicos (SACAU), la Universidad CAECE recibió a diversas universidades públicas y privadas. Por la UCSF estuvo presente el Lic. Max Grether, integrante del equipo de gestión de la Facultad de Ciencias Económicas.  

Durante el encuentro, se discutieron los acuerdos del Consejo de Universidades y su implementación en las carreras y planes de estudio. “Fue muy interesante porque cada universidad pudo plantear sus pros y contra referidos a estas cuestiones. La multiplicidad de miradas y la diversidad de opiniones enriquece y permite que vayamos aprendiendo también de las experiencias de otras universidades”, explicó Grether.

Participaron de esta iniciativa: Matías Subiría, director nacional de Gestión Universitaria, y la coordinadora de Evaluación Curricular de la DNGU, junto con representantes de las universidades UNICEN, ITBA Universidad, Instituto Universitario River Plate – IURP, IUDPT, UGR Emprendedora, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), IUGNA, Prefectura, UCES – Facultad de Ciencias Empresariales y Universidad Nacional de Cuyo, CAECE y UCSF, representada por el Lic. Max Grether, secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. 

 

La FCE como incubadora de empresas 

Siguiendo este camino de vinculación, Max Grether estuvo reunido con las autoridades de CAECE con el objetivo de fortalecer la sinergia para un proyecto de incubadoras de empresas para la Facultad de Ciencias Económicas.

“Lo que estamos buscando desde la FCE es desarrollar un dispositivo que contenga a estudiantes y docentes que tienen emprendimientos, que los contenga, los acompañe, los mentoree, ya que tenemos grandes profesionales que pueden dar a los emprendedores un apoyo muy bueno”.

Es un trabajo que desde la FCE se viene realizando “porque creemos que esta alianza va a ser muy enriquecedora y nos va a permitir aprender y retroalimentarnos de una Universidad con vasta experiencia en el tema. Además, nos va a permitir darle a nuestros estudiantes y docentes mayor llegada a formaciones a cursos”, aseguró Max Grether. 



Home principal, Vicerrectorado académico, Contador Público, Docentes, Ciencias Económicas, Personal UCSF, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Administración de Empresas Digitales, Extensión, Investigación