Reconocimiento provincial al Comité de Ética en Investigación de la UCSF

El Comité de Ética en Investigación de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) fue acreditado por el Comité Provincial de Bioética, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, e incorporado al Registro de Comités de Ética de la Investigación. A partir de este aval, el organismo cuenta con jurisdicción en todo el territorio santafesino para evaluar proyectos que involucren a seres humanos. 

Creado en 2021, este órgano colegiado consultivo tiene como misión garantizar la dimensión ética de los estudios científicos y resguardar los derechos de los participantes. 

“El reconocimiento es un paso importante para nuestro comité en su autoridad regulatoria para las investigaciones con seres humanos en la provincia”, señaló el presidente, Pbro. Dr. Sergio Götte. Asimismo, destacó que el organismo vela por “la protección de los datos sensibles, el manejo de muestras biológicas y cualquier procedimiento que pueda afectar la dignidad de participantes y grupos poblacionales”. 

En relación con la labor investigadora dentro de la universidad, Götte subrayó que “el investigador en estos ámbitos debe obtener primero la aprobación del comité antes de realizar su proyecto. El comité ofrece un servicio de formación científica que además favorece la publicación de los posteriores artículos académicos”. 

Dependiente del Vicerrectorado de Formación, el organismo está integrado también por la CPN María Florencia Pietroni (Secretaria), el Dr. Ariel Trinadori, la Lic. Emilia Samit y la Dra. María Martha Filippi. 

La acreditación fue otorgada el 1 de octubre de 2025 por la directora del Comité Provincial de Bioética, Dra. Beatriz L. Martinelli, en cumplimiento de la Resolución 583/15 de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación. 



IB Instituto de Bioética Jerome Lejeune, Investigación