UCSF y UNIPAMPA avanzan en el desarrollo de una Maestría en Farmacia

Con el auspicio de la Fundación KAAD (Servicio Católico de Intercambio Académico, por sus siglas en alemán) y la gestión de la Dra. Aline Neutzling Brum, se concretó una reunión clave en la Sede Virgen de Guadalupe de la UCSF para la implementación de una propuesta académica de alto nivel que fortalecerá la formación de profesionales farmacéuticos en la región. 

La Universidad Católica de Santa Fe recibió a autoridades académicas de la Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA) de Brasil en el marco del proyecto de creación de la Maestría Interinstitucional (MINTER) en Farmacia. Esta iniciativa, auspiciada por la Fundación KAAD (Katholischer Akademischer Ausländer Dienst), busca consolidar una propuesta educativa de excelencia, fruto del vínculo creciente entre ambas instituciones. 

Participaron del encuentro el Prof. Dr. Marcelo Donadel Malesuik, coordinador del Programa de Posgrado en Ciencias Farmacéuticas de UNIPAMPA; la Prof. Dra. Fabiana Ernestina Barcellos da Silva, coordinadora Suplente del Programa; la Prof. Dra. Cheila Denise Ottonelli Stopiglia, directora del Campus Uruguaiana de UNIPAMPA; el Dr. Sebastián del Pazo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSF; y el Dr. Guillermo Kerz, vicerrector Académico de la UCSF. 

Una propuesta innovadora y de calidad 

Durante la jornada, se recorrieron las instalaciones de la Sede Virgen de Guadalupe y se realizó una puesta en común sobre los lineamientos y desafíos que implica la implementación de esta Maestría. El proyecto de posgrado representa una instancia de formación académica de gran relevancia tanto para docentes universitarios como para profesionales farmacéuticos de la región. 

Para los docentes, la Maestría que se está configurando ofrecerá una oportunidad de actualización y profundización de conocimientos, fortaleciendo la calidad de la enseñanza y promoviendo el desarrollo de proyectos de investigación innovadores. Para los profesionales, se trata de una propuesta de alto valor que vincula la práctica con la investigación aplicada, brindando herramientas para mejorar el desempeño en el cuidado de la salud, el uso racional de medicamentos y la implementación de políticas públicas. 

Así, la Maestría en Farmacia se configura como un espacio estratégico que impulsa la excelencia académica, responde a las necesidades de especialización y contribuye al fortalecimiento del sistema de salud y al desarrollo de la profesión farmacéutica en la región. 



A distancia, Graduados, Autoridades, Santa Fe, Docentes, Ciencias de la Salud, Personal UCSF, Farmacia, Carreras de Posgrado, Vicerrectorado académico, Posgrados, Internacional