Estudiantes de Ciencias de la Salud realizaron actividades de extensión en Garabato e Intiyaco 

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la sede San Jerónimo de Reconquista, participaron de dos jornadas de extensión en localidades del norte santafesino, con el propósito de compartir sus saberes en el ámbito de la salud y fortalecer el vínculo con instituciones sanitarias y educativas de la región. 

La primera actividad se desarrolló en la comuna de Garabato, ubicada en el Departamento Vera, a 312 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. Allí, la comisión de docentes y alumnos visitó el hospital local, donde recorrieron los diferentes servicios y dialogaron sobre el nivel de atención del centro de salud, que pertenece a cobertura cero. Durante la visita se destacó la próxima apertura del servicio de kinesiología y se presentaron las instalaciones del Hospital Rural N°2, que cuenta con capacidad de internación para 15 personas, sala pediátrica, farmacia, consultorio odontológico, sala de vacunación y una nueva ambulancia equipada con alta tecnología. 

Posteriormente, el grupo se trasladó a Intiyaco, donde compartieron una jornada con estudiantes de primero a quinto año de la escuela secundaria local, sumando alrededor de 70 alumnos, además de un grupo de jugadores del Club Atlético de la localidad. Allí se trabajó en torno a la importancia de la elongación y los estiramientos en la práctica deportiva y cotidiana. 

Las actividades incluyeron una charla sobre nutrición, a cargo de estudiantes de esa carrera, quienes expusieron sobre la promoción del uso de sellos de advertencia en alimentos. También se realizaron ejercicios grupales de estiramiento dirigidos por alumnos avanzados, junto al director de la escuela, docentes de la UCSF y la kinesióloga del hospital de Intiyaco. 

También te puede interesar:

La sede San Jerónimo de la UCSF celebró 25 años de historia y comunidad



Ciencias de la Salud, Reconquista, Extensión, Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, Licenciatura en Nutrición