Un compromiso con la inclusión y la esperanza
“Abriendo Puertas” tiene como objetivo transformar la vida de jóvenes que enfrentan contextos sociales y económicos adversos. A través de un enfoque integral, el programa propone fortalecer el aprendizaje académico, fomentar el desarrollo personal y brindar orientación espiritual, promoviendo valores como la solidaridad, el compromiso y la resiliencia.
La iniciativa parte de la creencia de que el ser humano, creado a imagen de Dios, está llamado a cumplir un propósito trascendental. Desde una cosmovisión cristiana y una filosofía realista, la educación busca formar personas capaces de descubrir, disfrutar y asombrarse con el bien, la belleza y la verdad.
En el ámbito universitario, esta visión cobra relevancia al preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos modernos con principios y virtudes sólidas.
Durante la presentación, se compartirán detalles sobre sus objetivos, actividades previstas y testimonios de personas involucradas en esta propuesta. Disertarán el Lic. en Filosofía, Luis Capelari; el Prof. en Filosofía, Ariel Villarreal y el Esp. en Educación y Nuevas Tecnologías, Edgardo Lürig.
Un llamado a la comunidad
El Vicerrectorado Académico conjuntamente con el Programa Universidad Abierta y el Vicerrectorado de Formación, invitan al “Primer Encuentro de Presentación del Programa Abriendo Puertas” y convocan a docentes, líderes comunitarios, profesionales de la educación, organizaciones sociales y a todos los interesados en contribuir al desarrollo humano.
Este evento será una oportunidad para conocer en profundidad el programa y explorar formas de colaborar en esta iniciativa que busca generar un impacto social positivo en la región. El ciclo se llevará a cabo periódicamente durante los años 2025 y 2026.
La entrada es libre y gratuita.
Para más información, comunicarse al correo electrónico: nsturla@ucsf.edu.ar