El Mapeo de Organizaciones Sociales: una herramienta que reúne más de 650 entidades de Santa Fe

El Observatorio de Responsabilidad Social (ORS) de la Universidad Católica de Santa Fe presenta el Mapeo de Organizaciones Sociales de la ciudad de Santa Fe, una herramienta que sistematiza información clave sobre más de 650 organizaciones sociales: dónde están ubicadas, a qué se dedican, qué necesidades expresan y cómo pueden ser contactadas. 

Este desarrollo busca visibilizar el entramado social que sostiene la vida comunitaria en los barrios y territorios de la ciudad, muchas veces de manera silenciosa y con escasa visibilidad pública. El Mapeo, de acceso libre y en constante actualización, está disponible en el siguiente enlace: 

🔗 Ver Mapeo de Organizaciones Sociales 

“El objetivo no es solo registrar a las organizaciones, sino construir puentes entre ellas, con la ciudadanía y con el Estado. Queremos mostrar qué problemáticas abordan, qué estrategias desarrollan y cómo podemos articular respuestas conjuntas que den solución a necesidades reales del territorio”, explicó Diego Guilisasti, director del Observatorio. 

Este trabajo también tuvo una fuerte repercusión dentro de la comunidad universitaria: “cuando lo presentamos en el Consejo Superior, la primera reacción fue de asombro. Es impactante ver cuántas personas, muchas veces anónimas, están involucradas día a día en sostener y mejorar nuestra sociedad”, expresó Guilisasti. 

Desde la UCSF destacan el valor estratégico de esta herramienta tanto para las políticas públicas como para fortalecer el rol de la universidad como actor social comprometido. Es un recurso clave para conocer el territorio, para intervenir con responsabilidad y para construir nuevas redes. 

Próximo evento 

El 7 de agosto, bajo el lema Gobierno y Organizaciones Sociales co-creando políticas públicas, se realizará el 2° Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil en la sede Virgen de Guadalupe. Es organizado en conjunto entre la Casa de Estudios, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia y Sociedad Civil en Red (proyecto co-financiado por la Unión Europea). 

El congreso tiene como objetivo que las organizaciones sociales de la región se fortalezcan, crezcan y afiancen sus vínculos entre ellas, con el sector público y la academia. La actividad es abierta y gratuita. 

Para inscribirse, completar el siguiente formulario: https://forms.gle/7N8sjj3SMiopYBrb6  



Home principal, Graduados, Alumnos, Santa Fe, Docentes, Rosario, Personal UCSF, Reconquista, Rafaela, Vicerrectorado de Formación, Comunidad, RSU, Extensión, Investigación, ORS - Observatorio de Responsabilidad Social