El premio otorgado por el Parlamento europeo reconoce su coraje, dignidad y militancia por los derechos humanos.
Nadia Murad (23) y Lamiya Aji Bashar (18), dos mujeres yazidíes que fueron sometidas como esclavas sexuales por los jihadistas del grupo Estado Islámico (EI), lograron sobrevivir y escapar emprendiendo un compromiso en defensa de los derechos humanos.
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, hizo el anuncio de las elegidas para el Premio Sajárov 2016. Pronunció un discurso ante los eurodiputados reunidos en Estrasburgo, Francia, destacando el testimonio, el coraje y la dignidad de ambas, reconociendo que “su historia es dolorosa, trágica”. El organismo reconoce, desde 1988, el compromiso en la defensa de los derechos humanos, con el premio que lleva el nombre del científico soviético disidente Andrei Sájarov.
Nadia Murad fue recientemente nombrada como embajadora de la ONU para la dignidad de las víctimas del tráfico de personas, y lleva adelante junto con Lamiya Aji Bashar una militancia activa para que las persecuciones y ataques cometidos en 2014 contra la comunidad yazidí sean considerados como un genocidio. Según informes de Naciones Unidas, aproximadamente 3.200 mujeres y niños de dicha comunidad que habita la región del Kurdistán, continúan en manos del grupo extremista EI.