El Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) recuerda a los estudiantes los cambios implementados desde 2022 en las asignaturas correspondientes al trayecto filosófico-teológico en todas las carreras.
Cambios generales desde 2022
Para las carreras de 4 años, las asignaturas del trayecto son:
- Filosofía – Anual – 3 hs.
- Teología – Anual – 3 hs.
- Doctrina Social de la Iglesia – Anual – 2 hs.
Para las carreras de 2 años:
- Antropología Filosófica – Anual – 2 hs.
- Doctrina Social de la Iglesia – Anual – 2 hs.
Resoluciones clave
- Eliminación de correlatividades: Ya no existen materias correlativas en este trayecto, tanto para cursar como para rendir (Res. 1/22).
- Rendición en condición de libre: Los estudiantes pueden rendir en esta modalidad cualquier asignatura del trayecto (Res. 1/22 y 4/22).
- Regularidad en cambios de unidad académica (UA): La condición de alumno regular debe mantenerse al cambiar de UA (Res. 2/22).
Sobre Teología Dogmática II
- Los estudiantes que cursaron Teología Dogmática II en 2022 y aún no rindieron, conservarán su regularidad según el plazo estipulado en el Estatuto Académico (Res. 7024, art. 91). Las unidades académicas garantizarán los exámenes finales hasta que corresponda.
- Quienes aprobaron Teología Dogmática I pero no cursaron la II, deberán rendir esta última en condición de libre mediante un trabajo monográfico propuesto por un docente (Res. 1/24).
Sobre Antropología Filosófica
- Los alumnos que cursaron Antropología Filosófica y no la rindieron, mantienen la regularidad según lo establecido por el Estatuto Académico.
- Aquellos que cursaron Filosofía del plan 2002 y deben rendir Antropología Filosófica, podrán hacerlo mediante un trabajo monográfico a instancias del Departamento (Res. 2/24).
Para consultas, pueden comunicarse con la secretaria académica del Departamento de Filosofía y Teología al correo mballabeni@ucsf.edu.ar.