En la última reunión plenaria de la Red de Universidades Católica y de Orientación Católica (RedUC/OC), la Universidad Católica de Santa Fe fue elegida para presidir la misma para el período 2025-2026.
De esta manera, el rector de la UCSF, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma ejercerá la presidencia de la Red, acompañado en la vicepresidencia por el rector de la Universidad del Salvador, Mg. Carlos Salvadores de Arzuaga.
La Red UC-OC es un espacio para la reflexión, el diálogo y el acuerdo entre sus miembros, tendiente a promover la cooperación científica, tecnológica, educativa, cultural y el diálogo permanente con la sociedad y el Estado.
Del encuentro realizado en la sede de la Pontificia Universidad Católica Argentina, participaron también la rectora de UCALP, profesora Rita Gajate; los rectores de UNSTA, CPN Francisco López Cruz; de FASTA, Dr. Juan Carlos Mena; de USI, Dr. Enrique del Percio; de UCCor, P. Andrés Aguerre SJ; de UCA; Dr. Miguel Schiavonne de UCA; y de UCASAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo; así como también las vicerrectoras Académicas de USAL, Mg. Romina Cavalli; y de UCCuyo, Lic. María Laura Simonassi de UCCuyo.
La Red está integrada por la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad Católica de Santa Fe, la Universidad Católica de Salta, la Universidad Católica de Santiago del Estero, la Universidad Católica de la Plata, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad del Salvador, la Universidad Austral, la Universidad FASTA, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Católica de las Misiones; la Universidad Salesiana, la Universidad de San Isidro, y la Escuela Universitaria de Teología de Mar del Plata.