Anuario de Ecología Integral y Desarrollo Saludable 2019

Directora: Dra. Ana Maria Bonet de Viola.

Secretaria: Dra. Elisabeth Vidal

Directora: Dra Romina Ghiradi.

Secretaria: Mgter Celeste Nessier.

Indice

Presentación

  • Directoras y Secretarias Institutos Facultad de Ciencias de la Salud.

Prólogo

  • Guillermo Kerz – Decano Facultad de Ciencias de la Salud.

Perspectiva

Ecología integral: la irrupción de la religión en el debate global sobre el futuro del planeta.
  • Adrian Beling
El concepto de “ecología humana integral”. Aportes para la construcción de un auténtico desarrollo humano sustentable.
  • Elisabet Vidal
La ventana de la fertilidad en la perspectiva de la ecología reproductiva humana.
  •  Guillermo Kerz

Salud y sociedad

Buen vivir y Sumak Kawsay
  • Esteban Piva
La importancia del respeto por los ciudadanos adultos mayores
  •  Hugo Valderrama y Elisabet Vidal
Pérdida y desperdicio de alimentos
  • Virginia Borga

Salud y medioambiente

La gestión del agua potable como componente prioritario para el desarrollo urbano sustentable en la Ciudad de San Justo, Santa Fe
  •  Francisco Tomatis
Ecosistemas Verticales ante los desafíos ambientales actuales de los espacios geográficos: un aporte a la Ecología Humana
  • Natalia Ormaechea y Fernando Grioni
El consumo sostenible y la propuesta de la ecología integral: aliados en el camino hacia la sostenibilidad
  • Anabel Orellano

Investigación en Salud

  • Informes finales

Conocimiento de los docentes sobre factores de riesgo vocal a través del perfil de uso vocal

  • Ma. Eugenia Ferrando y Francisca Carbajo
  • Resúmenes

Nivel de progesterona sérica en correlación a la aparición de moco cervical uterino infértil tipo “G” postovulatorio, como biomarcador del final de la ventana de fertilidad en la mujer en edad reproductiva

  • Guillermo Kerz, Ingrid Paul, María Cristina Paz, Marcos Zingaretti y Adriana del Río

Nutrición en la primera infancia: ventana de oportunidades para potenciar el desarrollo infantil. Jardines Municipales de la Ciudad de Santa Fe, 2020.

  • Sandra Maximino, Eliana Helmer y Gabriela Nilva

 

ANUARIO 2019

Ver en Issuu (Formato Boletín). Para agrandar la letra (abajo +). Para deslizar la página con el ratón.

https://issuu.com/chocho62/docs/anuario_2019

Ver en Pdf.

https://ucsf2-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/gkerz_ucsf_edu_ar/Eeg4PC248IxGqi8wSGssdasBE9N75ekTe–EkYvF3JX4fw?e=YP2ASD



Programa Universidad Abierta, Facultades, Santa Fe, Carreras de Grado, Ciencias de la Salud, Licenciatura en Gerontología (CCC), Rafaela, Licenciatura en Bioimágenes, Sedes, IDSI - Instituto de Doctrina Social de la Iglesia, Licenciatura en Enfermería, IEHDS Instituto de Ecología Humana y Desarrollo Sustentable, Licenciatura en Fonoaudiología, Institutos, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Terapia Ocupacional, IIFCS Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud