Convocatoria para la Semana Solidaria

La Mesa del Diálogo Santafesino convoca a sumarse a la Semana Solidaria “Por una mesa digna en estas fiestas”, mediante la donación de alimentos no perecederos o colaborando económicamente, para ayudar a los comedores y merenderos de las zonas más vulnerables de la ciudad de Santa Fe. La campaña se extenderá desde este miércoles 4 y hasta el viernes 13 de diciembre. 

Las donaciones constan de un bolsón compuesto por leche, yerba, azúcar, fideos, puré de tomates, aceite, arroz, harina y pan dulce, o algunos de los productos. También, se puede colaborar mediante transferencia a la cuenta de Cáritas, al alias CARITAS.SANTA.FE. El costo orientativo del bolsón es de $ 10.000. Todo lo recolectado será luego distribuido a través de Cáritas Santa Fe. 

Los bolsones o alimentos se pueden entregar, de lunes a viernes de 8 a 20 en las sedes de las universidades: UNL –9 de Julio 3560 (LT10), UTN Santa Fe – Lavaise 610 y UCSF – Echagüe 7151. También en la Sede de Cáritas – Francia 1973, los lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 14.30.  

Convocatoria y alimentos fundamentales 

Las autoridades de la Mesa brindaron detalles de la iniciativa, en la sede Cáritas Santa Fe. Estuvieron presentes: el presidente Protémpore de la Mesa y rector de la UCSF, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma; el vicepresidente de Cáritas, Pbro. Marcelo Blanche, la directora de Cáritas, Martha Greppi; y el presidente de la DAIA Santa Fe, Horacio Roitman.

De izquierda a derecha: vicepresidente de Cáritas, Pbro. Marcelo Blanche;  Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma, presidente Protémpore de la Mesa y rector de la UCSF; Martha Greppi, directora de Cáritas; y Horacio Roitman, presidente de la DAIA Santa Fe.

En este año tan especial por estar cumpliendo 20 años la Mesa del Diálogo, el Mgtr. De Palma agradeció a todos los que ya están colaborando y sumándose a las diferentes iniciativas solidarias, como fue el concierto realizado el pasado 17 de noviembre. “Desde el concierto y al día de hoy se recaudaron $5.723.325”, afirmó. 

A ese dinero se le sumará lo recaudado en la campaña solidaria de bolsones que constan de alimentos considerados fundamentales. “El propósito es que todo lo recaudado, hasta el viernes 13 inclusive, pueda llegar antes de estas fiestas a los hogares más necesitados para que tengamos una mesa digna en estas fiestas”, mencionó De Palma. 

Generar alivio a los que más lo necesitan 

Por su parte, el Pbro. Marcelo Blanche recalcó: “tratamos de siempre estar atentos a las necesidades. La generosidad y la solidaridad, generan alivio, tanto en aquel que puede brindar algo como en el que recibe. Para eso Cáritas es un canal de llegada a muchos hogares, sobre todo a los más necesitados”.  

De acuerdo a la experiencia del año pasado y a partir del concierto de este año, Blanche aseguró que se generó una base importante, y que, seguramente con el aporte de los santafesinos vamos a tener un buen stock de mercadería como para poder llegar, este fin de año, a tantos que lo están necesitando”.  

Aprovechó la oportunidad para agradecer a la Mesa del Diálogo por la convocatoria con el propósito de unir fuerzas “para llegar a muchos hogares, tratando de que el fin de año, con todas las dificultades que existen, haya al menos, un alivio para las familias”. 



Graduados, Arquitectura y Diseño, Autoridades, Pastoral, Alumnos, Santa Fe, Ciencias Agropecuarias, Facultades, Ciencias de la Salud, Docentes, Carreras de Grado, Ciencias Económicas, Personal UCSF, Derecho y Ciencia Política, Filosofía y Humanidades, LA UCSF, Psicología, Comunidad, Posgrados, Educación Continua, Bienestar Universitario