En el marco del Jubileo y los 15 años del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica de Santa Fe, el Congreso se propone como un espacio de reflexión sobre el rol esencial de la familia en la construcción de una sociedad más humana, solidaria y esperanzada.
El Congreso se desarrollará los días viernes 16 de mayo (de 14:30 a 19 h) y sábado 17 de mayo (de 8:30 a 12:30 h), de forma presencial en la sede Virgen de Guadalupe de la Universidad Católica de Santa Fe (Echagüe 7151, aula 1.27) y también con transmisión online a través de UCSFtv, para quienes se inscriban previamente.
Es una ocasión significativa para renovar el compromiso con la promoción de la vida familiar, la formación de vínculos saludables y la cultura del encuentro. Organizan el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCSF, su Vicerrectorado de Formación y el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Familiar.
Disertantes y ejes temáticos
La propuesta contará con la presencia de reconocidos especialistas:
-
Mgtr. José María Randle – Familiólogo y docente de la Universidad Austral.
-
Lic. Maritchu Seitún – Psicóloga especializada en crianza y vínculo familiar.
-
Mgtr. Liliana Olivieri – Referente en educación afectivo-sexual y acompañamiento a familias.
-
Dr. Cristian Conen – Universidad de La Sabana (Colombia), experto en vínculos conyugales (participación virtual).
-
Panel con los directores de Institutos de Familia de universidades católicas argentinas, en diálogo sobre los desafíos actuales.
El congreso está dirigido a familias, educadores, profesionales, agentes pastorales, estudiantes y a toda persona interesada en fortalecer los vínculos humanos desde una mirada integral.
Inscripciones y consultas
-
Arancel general: $10.000
-
Correo de contacto: matyfam@ucsf.edu.ar
Más información: www.ucsf.edu.ar/evento/congreso-familia-escuela-de-esperanza