Nueva etapa del Sistema de Evaluación del Desempeño Docente

A partir del 18 de agosto se realizará una nueva aplicación de las encuestas del Sistema de Evaluación del Desempeño Docente (SEDD) en nuestra universidad. En esta ocasión, se relevarán las asignaturas anuales de todas las carreras de pregrado y grado presenciales. 

Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar para mejorar y promover la reflexión sobre las prácticas educativas.  

La primera etapa relevó las asignaturas del primer cuatrimestre de todas las carreras de pregrado y grado presenciales. 

En esta ocasión, desde el 18 de agosto se relevarán las asignaturas anuales de todas las carreras de pregrado y grado presenciales que se dictan en las distintas sedes de la Universidad. Los estudiantes que cursan esas cátedras contestarán las encuestas en forma digital.  

El SEDD abarca a todos los docentes titulares, adjuntos, asociados y auxiliares, y las variables que se analizan son: el desarrollo de la clase, el vínculo docente-estudiante, el proceso de evaluación, y la responsabilidad y compromiso.  

En el marco del Plan Estratégico Institucional, la iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Asesoría Pedagógica, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado. 


Noticias relacionadas

Evaluar para mejorar

La UCSF evaluó el desempeño de sus docentes

Acompañar la profesionalidad de la tarea docente



Home principal, Arquitectura y Diseño, Alumnos, Santa Fe, Ciencias Agropecuarias, Docentes, Rosario, Facultades, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Reconquista, Asesoría pedagógica, Filosofía y Humanidades, Rafaela, LA UCSF, Psicología, Gualeguaychú, Concordia, Comunidad, Sedes